Ecoaula

Última fechas para apuntarse a FP: así es el periodo extraordinario

  • Solo algunas autonomías han abierto plazos extraordinarios: la última oportunidad para matricularse

La Formación Profesional hace mucho que dejó de ser vista como una formación menor frente a la Universidad para estar cada vez más valorada. Sobre todo, teniendo en cuenta sus salidas laborales.

Sin embargo, la mayoría de autonomías cerraron en junio sus periodos de matriculación para el curso 2021-2022, a excepción de unas cuantas que en septiembre han abierto un periodo extraordinario, la última oportunidad para matricularse.

Estas autonomías y sus últimas fechas son:

- Asturias: 23 y 24 de septiembre de 2021

- Baleares: 1 a 7 de septiembre de 2021

- Canarias: 1 al 3 de septiembre

- Castilla-La Mancha: 16 a 20 de septiembre de 2021

- Castilla y León: 7 al 10 de septiembre de 2021

- Extremadura: 1 a 10 de septiembre de 2021

- Comunidad de Madrid: abierto durante septiembre para FP a distancia

- Región de Murcia: 1 a 3 de septiembre de 2021

- Navarra: abierto durante septiembre para FP a distancia

- La Rioja: 6 a 10 de septiembre de 2021 solo para cursos de especialización

- Ceuta: 1 a 9 de septiembre de 2021

- Melilla: 1 a 9 de septiembre de 2021

Puedes consultar todas las fechas en el siguiente enlace en la web del Ministerio que reúne toda la información.

Requisitos para cursar FP este nuevo curso

Los requisitos varían en función de si elegimos una FP Básica o Dual, un Grado Medio o uno Superior. Además, si queremos optar ya con una titulación a hacer un curso de especialización, también necesitamos requisitos extra. Estos son desglosados por modalidad.

Para ciclos de FP Básica:

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso

- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.

- Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

Para FP de Grado Medio:

Para FP de Grado Medio o Superior se necesita tener al menos uno de estos requisitos para poder inscribirse.

- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).

- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Para ciclos de FP Superior:

- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.

- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.

- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).

- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.

- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).

- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Para un curso de especialización o máster FP:

- Estar en posesión de una de las titulaciones de Técnico o de Técnico Superior especificadas como requisito de acceso en el Real Decreto por el que se crea cada uno de los Cursos de Especialización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky