
Con la llegada de las largas vacaciones de verano, es recomendable dedicar un poco de tiempo cada día a repasar los contenidos adquiridos durante el curso académico. Para ello, los 'cuadernos de actividades de verano' siempre se han posicionado como una de las opciones preferidas por los padres. Sin embargo, son muchas las familias que deciden viajar y no tienen tiempo para sentarse a reforzar las diferentes materias.
Ahora, con el auge de las plataformas educativas, es posible seguir aprendiendo durante el periodo estival. Para ello, Kahoot!, plataforma global de aprendizaje basada en juegos y utilizada por más de 8 millones de profesores en todo el mundo, se posiciona como la opción preferida por los docentes y alumnos. Esta herramienta educativa permite ayudar a crear, compartir y jugar juegos didácticos que fomenten una participación activa. En concreto, en los últimos doce meses se han jugado a más de 200 millones de juegos en Kahoot!, con 1.250 millones de jugadores participantes en 200 países.
Además, docentes que utilizan habitualmente Kahoot!, recomiendan combinar, durante las vacaciones de verano, el uso de las plataformas educativas con una rutina de repaso. En concreto, Fran García Ferrández, profesor de secundaria de lengua extranjera en Alicante, destaca: "Durante las vacaciones de verano es importante que los alumnos no desconecten por completo del ambiente escolar. Sería interesante reforzar aquellas materias en las que el resultado podría ser mejorable. Además, trabajar la lectura y la comprensión lectora, así como los idiomas resultaría muy provechoso de cara a afianzar conceptos para el próximo curso".
Ahora, gracias a la aparición de nuevos conceptos como la gamificación, ya no hay excusas para dedicar tiempo al refuerzo durante las vacaciones. El informe anual de Qustodio 2020 sobre los hábitos digitales de los menores destaca que el uso de las aplicaciones educativas aumentó un 54% a lo largo del año, y España sobresale como el país en el que más ha aumentado el uso de este tipo de herramientas durante la pandemia y en el que más tiempo han pasado conectados los niños de media. Ante esto, Fran García destaca el potencial de estas herramientas en el aprendizaje: "Juegan un papel fundamental, ya que responden y se adaptan mejor a la realidad educativa de nuestros adolescentes. Les permiten trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento y, normalmente, presentan los contenidos de una manera más dinámica y entretenida".
Ante este escenario, la tecnología se ha convertido en una aliada para el aprendizaje y refuerzo de conocimientos de los niños. Consciente de esto y ante las inminentes vacaciones, la aplicación de aprendizaje Kahoot! destaca las cuatro razones por las que los cuadernillos de refuerzo de este verano serán digitales:
1. Aprendizaje en cualquier lugar. Durante el verano es difícil encontrar un hueco para que los niños repasen aquellas asignaturas en las que el resultado puede ser mejorable. Además, en estas fechas, las familias no se encuentran en su lugar habitual de estudio y trabajo y se produce un cambio brusco en la rutina diaria de los más pequeños. Por este motivo, las aplicaciones digitales de aprendizaje hacen más fácil y accesible el poder dedicar un par de horas al estudio desde cualquier parte, como la playa, la piscina, durante un viaje en coche o en el hotel.
2. Mayor motivación. Los juegos interactivos, los retos digitales o las actividades online suelen resultar más motivadoras y llamativas, ya que presentan desafíos y permiten la competición entre amigos. En concreto, la compañía Hasbro, junto al Boston Children's Hospital's Center on Media y el Child Health, llevó a cabo un estudio en 2019, llamado "More Play Today", en el que se mostraba que la gamificación en el aprendizaje tiene un impacto positivo en el comportamiento, la motivación y la preparación de los alumnos. Así, estas herramientas estimulan la superación, las ganas de aprender y permiten plantear desafíos e intentar superar sus propias marcas día a día.
3. Interacción social y mantener el contacto. Durante el verano, muchas familias deciden viajar y alejarse de la rutina. Esto, en muchos casos, implica que los niños se separan de sus compañeros y amigos. Las aplicaciones educativas permiten a los alumnos interactuar entre ellos, ejecutar actividades de aprendizaje en grupos o por videollamada, impulsando la interacción social, la cooperación y el intercambio de conocimientos, lo que hace mucho más fácil el estudio en la época estival.
4. Aprender con diversión. Las herramientas digitales juegan un papel fundamental en este aspecto. Hacer las tareas durante el verano suele ser, en muchos casos, sinónimo de aburrimiento. "Con estas aplicaciones, se pueden escoger diferentes formas de estudio y un sin fin de actividades, evitando así la monotonía. Son muchas las posibilidades que ofrecen las aplicaciones para no desconectar y seguir trabajando y reforzando contenidos durante las vacaciones", destaca Fran García.
"Uno de los resultados que ha originado la pandemia es que ha acelerado nuestro conocimiento de qué funciona en la educación digital y cómo aprovecharlo para optimizar el aprendizaje" señala Eilert Hanoa, CEO de Kahoot!. "Con la llegada de las vacaciones, nos convertimos en un aliado perfecto para alumnos y docentes, ya que tienen la oportunidad de implementar estas nuevas tecnología y descubrir diferentes formas de abordar el refuerzo en verano, de forma entretenida y motivacional".
Teniendo en cuenta todas las ventajas que proporciona la gamificación y las tecnologías en el aprendizaje, Kahoot! recomienda una serie de juegos para convertir el refuerzo en verano en una tarea fácil y entretenida. Por un lado, para los más pequeños de entre 3 y 8 años, Poio es la mejor opción. Consiste en un juego inmersivo que fomente la exploración, despierta la curiosidad y tiene como objetivo aprender a leer jugando. Para aquellos que quieren trabajar las matemáticas, DragonBox se presenta como la opción favorita de los alumnos. Por último, Drops es el juego ideal para aprender idiomas con ejercicios visuales y divertidos. Este cuenta con más de 41 idiomas disponibles y únicamente se necesitan 5 minutos al día.