Ecoaula

ASTEX y Wannalisn: cómo aprender inglés a través de películas, series y canciones

  • La tecnología nos permite alejarnos de los métodos tradicionales de enseñanza y ofrecer una formación diferencial
Madridicon-related

ASTEX, líderes en formación de idiomas a empresas y profesionales, anuncia un acuerdo con Wannalisn e incorpora su aplicación para aprender inglés a través de miniclips de películas, series y canciones en su plataforma de e-learning. La compañía, cuya plataforma utilizan PYMES y la mayor parte de las empresas del IBEX, sigue apostando por introducir tecnología de vanguardia en su metodología para revolucionar la forma de aprender nuevos idiomas del microlearning y la gamificación. Alfonso de la Torre, Director de ASTEX Empresas y Ramiro Blázquez, CEO de Wannalisn, explican en qué consiste esta herramienta

¿Cuál es el objetivo principal de este acuerdo con Wannalisn?

Alfonso de la Torre: El objetivo principal de nuestro acuerdo con Wannalisn, es el de seguir mejorando nuestra oferta de servicios de formación en idiomas en el segmento corporativo, incorporando contenidos de aprendizaje innovadores, basados en el entretenimiento, la gamificación y el microlearning.

En Wannalisn encontramos un complemento perfecto para nuestra oferta formativa.

Forma parte de nuestro ADN el estar a la vanguardia de la enseñanza de idiomas y ha sido un elemento clave en los más de 30 años que llevamos liderando el sector.

Por otro lado, pensamos que en el segmento B2C, Wannalisn tiene un enorme potencial, y por eso hemos hecho la apuesta de entrar en el Equity de la Startup, participando también como consultores pedagógicos aportando nuestra experiencia y Know- how.

¿En qué consiste la metodología de aprendizaje de ASTEX?

Alfonso de la Torre: Desde ASTEX pretendemos revolucionar la forma de aprender idiomas estableciendo planes a medida alineados con los objetivos estratégicos de las empresas y en función de las necesidades formativas de cada alumno. Con objetivos claros y medibles, que permiten valorar el retorno de la inversión en idiomas. La personalización de los procesos de aprendizaje y el asesoramiento son parte fundamental de nuestra actividad, consiguiendo crear experiencias lingüísticas que ayudan a enriquecer la calidad de la formación de los equipos de cualquier empresa.

En este sentido, la aplicación de las tecnologías más vanguardistas es sin duda alguna uno de nuestros pilares. Nuestra plataforma de e-learning permite estudiar de los niveles A1 al C2 del inglés, español, francés, portugués y turco, ofreciendo una flexibilidad total y de la forma más innovadora, ya que se puede practicar el idioma desde cualquier lugar con los más de 120.000 recursos distintos que ofrecemos.

Esta flexibilidad e innovación también se aplica a la hora de atender a las clases, ya que continuamente estamos creando nuevas dinámicas que impulsen la comunicación de los equipos tanto en formato presencial, online o telefónico, adaptándonos a los horarios de los alumnos y sus necesidades de aprendizaje.

¿Qué es lo más característico de ASTEX que le diferencie de otras aplicaciones similares del aprendizaje de idiomas?

Alfonso de la Torre: Como ya hemos comentado anteriormente, nuestra idea es revolucionar la formación en idiomas. Utilizamos las últimas metodologías pedagógicas e incorporamos la tecnología más disruptiva para cumplirlo.

En este sentido, además del acuerdo con Wannalisn, acabamos de lanzar una nueva versión de nuestra plataforma de formación, que hemos desarrollado con IBM Garage y que a través de la aplicación de Inteligencia Artificial, convierte la experiencia del alumno en única, con el objetivo de situar al estudiante como protagonista de su formación, configurándole planes 100% personalizados en base a sus necesidades, preferencias y áreas de mejora y proporcionándole un tutor virtual que le acompaña en su aprendizaje 24/7 y que le da posibilidad de practicar el speaking en cualquier momento.

¿Por qué se han decantado por utilizar películas, series y canciones para aprender idiomas?

Ramiro Blázquez: La base de nuestra metodología es el Edutainment, es decir, aprender a través del entretenimiento. Esta forma de aprender es mucho más amena y entretenida y al alumno le resulta más sencillo estudiar un nuevo idioma.

Hay numerosos estudios que avalan que aprender idiomas a través de miniclips de películas, series y canciones conocidas es valioso porque los alumnos conectan emocionalmente, estimulando su cerebro y aprendiendo de una forma diferente una nueva lengua mucho más cercana a un entorno real.

Al reproducir estos cortes, que seguramente ya hayan sido vistos en varias ocasiones, permiten reconocer la escena, ejercitando y desarrollando la agudeza auditiva para acostumbrarse a los fonemas característicos de la lengua real, un problema habitual entre los estudiantes de idiomas.

Además el uso de tecnologías punteras como el Machine Learning con Natural Language Processing y el análisis de datos nos permiten dar una experiencia más personalizada maximizando y personalizando así la experiencia de aprendizaje.

¿Qué papel tiene la tecnología en este aprendizaje?

Alfonso de la Torre - Sin la tecnología no sería posible aplicar esta metodología, al menos no de la forma en la que lo estamos haciendo. No sería posible hacer un seguimiento tan cercano de los avances de los alumnos ni establecer objetivos tangibles de forma tan efectiva y conseguir engagement y avance de nuestros alumnos

Por no hablar de la enorme cantidad de actividades que ponemos a su disposición.

Gracias a la tecnología no sólo tenemos mejores herramientas de control y de gestión para los alumnos y sus empresas, sino que contamos también con herramientas de dinamización personalizadas. Además, y es otro elemento común con Wannalisn, empleamos Machine Learning con NLP y un enfoque data-driven a la hora de generar ejercicios adaptados al nivel de idioma y necesidades de cada perfil

Es decir, la tecnología nos permite alejarnos de los métodos tradicionales de enseñanza y ofrecer una formación diferencial, totalmente adaptada a los alumnos y estableciendo objetivos personales en base a más parámetros, con más flexibilidad y eficiencia.

¿Por qué es positivo no doblar el material audiovisual y solo subtitularlo?

Ramiro Blázquez: Las películas subtituladas en versión original aportan un beneficio positivo para el dominio de un nuevo idioma. Según un estudio elaborado por un grupo de investigadores en el Journal of Economic Behavior & Organization, pueden mejorar el aprendizaje del inglés hasta en un 17%.

Asimismo, los países que proyectan el material audiovisual subtitulado y no doblado dominan mejor los idiomas, ya que durante la película están entrenando el oído y mejorando la comprensión del idioma hablado. Es la mejor forma de aprender las expresiones propias de un idioma.

¿Hacia qué perfil de usuarios está dirigida esta aplicación?

Ramiro Blázquez: Estamos principalmente orientados a particulares, tenemos usuarios en 190 países entre los que encontramos profesores que la usan con sus alumnos, directivos que quieren mejorar su acento o estudiantes internacionales. El perfil es muy variado y eso es lo bonito de la enseñanza de idiomas, al menos un 30% de la población mundial está aprendiendo otro idioma y nuestro objetivo es permitir el acceso a esta formación al máximo número de personas de la forma más entretenida posible. Con el acuerdo de ASTEX accedemos al mercado corporativo como movimiento estratégico en nuestro crecimiento complementando nuestra solución con su experiencia en el sector.

¿En qué consiste el módulo de reconocimiento de voz?

Ramiro Blázquez: Hasta ahora nuestros usuarios valoraban mucho nuestra metodología para mejora de listening y en nuestros planes está mejorar nuestra propuesta de valor añadiendo soluciones a las diferentes áreas como el speaking o vocabulary, siendo siempre fieles a nuestra metodología de edutainment.

En febrero de este año empezamos a construir nuestro sistema propio de reconocimiento de voz para la mejora de la pronunciación. En el mercado hay diferentes soluciones y competidores, con mucha inversión detrás, ya que dar una buena solución es muy complejo porque hay que trabajar a muchos niveles y en tecnología muy punteras que permitan reconocer con exactitud palabras, fonemas, acentos, ruidos y silencios. Hace 15 días sacamos a producción nuestro módulo y ya hemos ayudado a mejorar la pronunciación en más de 10.000 frases. El feedback que nos han dado los usuarios es muy bueno. Ahora ya estamos trabajando en internacionalizar nuestro sistema para que funcione en otros idiomas.

¿Qué planes a corto plazo tienen con esta herramienta?

Ramiro Blázquez y Alfonso de la Torre: Nuestros planes son seguir completando nuestra propuesta de valor para que el mayor número de personas disfrute mientras aprende con nuestra metodología de edutainment. A corto plazo estamos completando nuestra versión de español para ganar presencia en el mercado norteamericano y escandinavo, hemos lanzado nuestro sistema propio de reconocimiento de voz para mejora de pronunciación para inglés y pronto añadiremos y perfeccionaremos más módulos para mejorar nuestra presencia internacional. El acuerdo con ASTEX nos permite adquirir su gran experiencia y segmento corporativo para mejorar la calidad de nuestro producto.

Desde ASTEX también seguimos buscando evolucionar cada día más nuestra plataforma de e-learning para convertirla en la mejor herramienta de aprendizaje a nivel internacional. Buscamos que acompañe y saque todo el potencial de los alumnos en su formación, en base a sus preferencias, necesidades y también a la gestión de sus errores. Para ello, y como hemos comentado, no sólo estamos incorporando nuevas soluciones como las que nos ofrece Wannalisn, sino que también estamos llevando el portal a un nuevo nivel con nuestro proyecto de Inteligencia Artificial con IBM.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky