Ecoaula

El certamen "Enseñamos a leer" recibe 85 proyectos para fomentar la lectura en centros educativos andaluces

  • La Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara han logrado un nuevo récord de participación
Madridicon-related

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML), organizadores del certamen 'Enseñamos a Leer', han dado a conocer el resultado de participación de la tercera edición de este concurso convocado a nivel andaluz que premia la elaboración de un proyecto innovador para el fomento de la lectura en las aulas. Esta edición incluía tanto a profesores de Educación Primaria como Secundaria, así como la categoría de 'futuro docente' y proyectos colectivos desarrollados en la biblioteca de los centros.

El plazo de admisión de proyectos finalizó el pasado 25 de marzo y la respuesta ha sido muy positiva, ya que el certamen ha tenido una gran acogida entre el profesorado andaluz, que se ha visto reflejada en el número de participantes. Concursan en esta III edición -marcada además por la pandemia del COVID-19 en las aulas- un total de 85 proyectos, lo que supone un 20 por ciento más en relación con la edición de 2020.

Formación en "Activa tu plan lector"

Desde ambas entidades se ha valorado el increíble esfuerzo de los docentes andaluces por apostar por el desarrollo de proyectos innovadores que se pueden aplicar en el fomento de la lectura y que puedan servir en un futuro para el conjunto de su alumnado.

Además, esta edición ha apostado por primera vez por la formación, gracias al apoyo de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que ha permitido poner en marcha el curso 'Activa tu plan lector', dirigido a docentes de la Comunidad andaluza. El objetivo se ha centrado en presentar a los profesores nuevos modelos de lectura en la era digital, con novedosas experiencias formativas, que han formado parte de nuestro certamen. En el curso 2020-2021 se han formado más de 150 profesores con estos contenidos.

Formación y dotación de herramientas para bibliotecas

Los docentes ganadores del certamen 'Enseñamos a leer' tendrán la posibilidad de cursar uno de los títulos de Postgrado 100% online de la Universidad Internacional de valencia – VIU, específicos del área de Educación, como son el Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación, el Máster en Pedagogías Alternativas o el Máster Universitario en Tecnologías de la información y la Comunicación Aplicadas a la Educación, entre otros.

El segundo y tercer premiado tendrán acceso a una beca para el curso de experto universitario 'Escritura, Estilo y Creatividad'. El apartado dedicado a proyectos de 'futuros docentes' tendrá como premio una Tablet y una suscripción a la plataforma Nubico.

Y por último, los premiados en la categoría 'La biblioteca más innovadora' recibirán un lote de libros para su centro y dos portátiles o tabletas (a elección del centro) de gama media para la biblioteca del instituto o colegio premiado.

El veredicto del jurado se dará a conocer el 18 de mayo a través de los portales digitales y redes sociales de las entidades convocantes.

Colaboración con la Consejería de Educación y Deporte

La Consejería de Educación y Deporte lleva a cabo numerosas iniciativas relacionadas con el fomento de la lectura y el desarrollo de la competencia lingüística, ya que se trata de una pieza angular en el proceso de enseñanza-aprendizaje y del desarrollo integral del alumnado.

Desde hace varios cursos las diferentes actuaciones de la Fundación José Manuel Lara en Andalucía se vinculan con las iniciativas de esta Consejería en una colaboración eficaz que se ha traducido en un aumento significativo de la participación de los docentes y alumnado de los centros andaluces.

Antonio Segura, director general de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Consejería de Educación y Deporte, ha destacado la importancia de la colaboración entre diferentes entidades e instituciones en torno al fomento de la lectura, especialmente en iniciativas como 'Enseñamos a Leer', donde se premia la creatividad e innovación de los docentes andaluces para conectar a su alumnado con la lectura.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky