
El Grupo Cegos sigue avanzando en la transformación de su oferta formativa en 2021 para responder a las necesidades y los requerimientos de las empresas ante los retos que tienen que asumir en la actualidad.
"Queremos ayudar a nuestros clientes a transformar las competencias en rendimiento. Hemos adaptado a la 'nueva normalidad' los programas que ya ofrecíamos, hemos creado otros cursos que las empresas van a necesitar y hemos actualizado también los formatos para ajustarnos a este momento que vivimos", resume Jesús Araújo, CEO de Cegos para España y Latam.
La metodología avanzada de Cegos está orientada a la performance, favoreciendo la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo. A la vez, está diseñada para promover la participación, confrontar prácticas y enriquecer la formación a través del intercambio entre el alumnado.
Aprendizaje centrado en el rendimiento
Cegos presenta en 2021 una oferta de 115 programas de formación intensiva y práctica, en formato presencial, virtual y online, de entre uno y 21 días, para adquirir, desarrollar o actualizar una competencia, un conocimiento o un saber hacer.
De forma presencial, Cegos cuenta con 62 programas intensivos (también se imparten de manera virtual), con una duración de entre uno y tres días, en nueve áreas: Management y Liderazgo, Eficacia y Desarrollo Social, Coaching y Mentoring, Agilidad y Transformación, Gestión de Proyectos, Comercial y Ventas, Marketing y Comunicación, Personas y Organización, y Compras.
Se trata de programas que ayudan a las personas a dominar el neuroliderazgo, a gestionar el liderazgo femenino y de la diversidad, facilitan habilidades de coaching a los managers, a aplicar business intelligence y design thinking en la gestión, a entender y trabajar los sesgos inconscientes, a gestionar de forma avanzada proyectos ágiles, aportan claves para el liderazgo en remoto, para dominar el inbound marketing o el desarrollo de un assessment center, entre otros asuntos.
Además, Cegos ofrece 53 programas full digital, impartidos en directo por el formador a través del aula virtual. En su gran mayoría tienen una duración de 10 horas en dos días (ocho horas en dos sesiones de formación virtual + dos horas de trabajo individual o en grupo).
Hay que añadir 12 programas en el entorno digital a través del itinerario flexible #UP, para desarrollar competencias profesionales, de manera que cada persona pueda aprender a su ritmo a lo largo de cinco semanas. #UP está centrado en soft skills, habilidades de liderazgo, de gestión de proyectos y de comunicación. En este caso, la formación dura 15 horas (12 horas de trabajo individual para aprender con recursos digitales y multimedia + tres horas en dos sesiones de formación virtual).
Cegos también presenta más de 200 módulos de e-learning, en distintos formatos para componer itinerarios de formación de alto rendimiento. Muchos de ellos son contenidos multidioma para incorporar a la formación virtual, basados en las mejores prácticas internacionales. Son interactivos, con simulaciones que reflejan situaciones que encuentran las personas en su día a día laboral, que facilitan la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo.
Metodología 4REAL
El Área de I+D+ i del Grupo Cegos ha desarrollado la metodología 4REAL (real, efficient, adapted y learning; es decir, un aprendizaje eficiente adaptado a la realidad del participante). Se trata de soluciones motivadoras y muy personalizadas, enfocadas a que el asistente intervenga de forma activa, para lograr su compromiso. Cada persona accede cuando y como quiere, logra resultados tangibles que puede aplicar en su entorno laboral, comparte prácticas con otros participantes para resolver desafíos y aprender conjuntamente, recibe consejos personales de un coach y cuenta con el apoyo de un tutor durante todo el proceso.
Tras una labor de consultoría previa, las soluciones de 4REAL se imparten en un formato blended, con aprendizaje virtual, presencial y digital, y con recursos en el LearningHub@Cegos. La metodología se aplica a grupos reducidos, para facilitar la participación.
Transformación digital de los procesos vinculados a talento
La propuesta de Cegos permite a las organizaciones elegir entre tres opciones de formación:
- para responder a las necesidades específicas de un colaborador;
- formación a partir de un curso de catálogo y adaptada al contexto de una organización, con diferentes niveles de personalización;
- proyectos de formación in-company, completamente a medida, que responda a los objetivos concretos de una organización.
Cegos también ha creado la aplicación en la nube E-lo* cloud services, para ayudar a los departamentos de RR. HH., automatizando los procesos para el desarrollo de las personas y la gestión de la formación y el talento. Con E-lo* pueden simplificar los procesos, dedicar sus recursos a tareas de valor añadido y estructurar la información para una rápida toma de decisiones.
"Queremos multiplicar la efectividad de la gestión de la formación y conseguir la transformación digital de los procesos vinculados a talento. Más que nunca, la formación es clave en el proceso de adaptación. Los colaboradores deben demostrar una agilidad extrema y las organizaciones deben adaptar el conjunto de habilidades a proyectos en constante evolución", concluye Jesús Araújo.