Ecoaula

La USAL y RTVE renuevan su cátedra sobre emprendimiento y desarrollo tecnológico en el sector audiovisual

  • Tiene como objetivos el desarrollo, estudio, promoción y divulgación del emprendimiento tecnológico
Salamancaicon-related

El director general corporativo de RTVE, Federico Montero, y el rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, han firmado la renovación de la Cátedra RTVE-USAL para el período 2021-2023.

Creada en 2019, tiene como objetivos el desarrollo, estudio, promoción y divulgación del emprendimiento tecnológico en el sector Media y favorecer la creación de un ecosistema innovador robusto y la transformación digital y el desarrollo tecnológico e industrial del país, entre otros.

"La cátedra juega un papel muy relevante en la conexión entre los ecosistemas innovadores y emprendedores de Europa y Latinoamérica", han añadido los responsables de la cátedra a través de la nota de prensa remitida a Europa Press.

Estas actividades, tal y como han añadido, permiten a RTVE "conocer de primera mano" los proyectos y propuestas más innovadoras en el sector audiovisual nacional e internacional, colaborar con ellas, identificar el estado de las nuevas tecnologías y "lanzar aquellas iniciativas más apropiadas que ayuden a la Corporación a innovar, con la finalidad práctica de mejorar, día a día, los productos y servicios que presta a la sociedad".

Sobre la colaboración entre ambas partes, RTVE lidera desde 2017 el vertical audiovisual en el foro anual de emprendimiento Startup Olé organizado por la Universidad de Salamanca. Actualmente, la Corporación, a través de la Cátedra y de la iniciativa Impulsa Visión RTVE, está participando en diversos encuentros virtuales en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y México apoyados por la Secretaria General Iberoamericana.

Además, la Cátedra RTVE-USAL cuenta con "una importante participación" en el programa REIna (Rural European Innovation Area), auspiciado por la Comisión Europea, que pretende "favorecer el desarrollo de las áreas rurales e impulsar de manera especial el emprendimiento y la innovación como un modelo inclusivo y sostenible".

El evento de presentación del programa, presidido por la Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, se celebrará en formato virtual, los próximos 6 y 7 de abril.

En este nuevo período, la Cátedra RTVE-USAL tiene previsto lanzar, en los próximos meses, una plataforma, dirigida al sector audiovisual de base tecnológica, que pondrá en contacto a los emprendedores, las 'startups' y los profesionales del sector, con inversores, corporaciones, administraciones públicas y universidades de ambos lados del Atlántico.

Según el ente audiovisual público, "el papel de la Cátedra RTVE-USAL refuerza el compromiso de la Corporación por la innovación, el emprendimiento y la cooperación como motores del desarrollo de RTVE y del sector audiovisual, así como el impulso a la investigación científica y a las nuevas tecnologías al servicio de la ciudadanía".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky