La Plataforma Más Plurales ha registrado hoy ante la Comisión Europea un escrito denunciando que la reforma educativa llevada a cabo por la LOMLOE pone en grave riesgo de vulneración Derechos Fundamentales y Libertades reconocidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Más PLurales expone a la Comisión Europea las razones por las que considera que la LOMLOE vulnera y conculca dichos derechos fundamentales, destacando:
- La Libertad de Enseñanza establecida en el art. 27 de la Constitución Española al convertir a la enseñanza concertada en subsidiaria de la pública.
- La libertad de creación de centros al limitar la posibilidad de apertura de nuevos centros con ideario propio y con ello el pluralismo en el sistema educativo. (Arts. 14.3 y 16 de la Carta Europea de Derechos Fundamentales)
- El derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos conforme a sus convicciones que se ve limitado al eliminarse el concepto de "demanda social" como criterio a tener en cuenta en la programación de la oferta de plazas escolares sostenidas con fondos públicos. A partir de ahora, dicha programación será decidida por la administración pública sin tener en cuenta la voluntad de las familias. (Art. 14.3 de la Carta Europea de Derechos Fundamentales)
- Más Plurales solicita a la Comisión Europea que admita esta denuncia e inicie el recurso de incumplimiento en el que la Plataforma pide ser considerado parte interesada.
- Esta acción ante la Comisión Europea se suma a la Solicitud de amparo presentada el pasado 26 de noviembre de 2020 ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo y que se encuentra actualmente en tramitación.
Más Plurales seguirá utilizando todos los procedimientos legales y políticos a su alcance para seguir defendiendo la libertad, la pluralidad y la existencia y viabilidad del sector de la enseñanza concertada, modelo que mantiene año tras año, una importante demanda de la sociedad española, contribuye a hacer efectivo el derecho constitucional a la elección del tipo de educación deseada por las familias y que la vigente LOMLOE amenaza seriamente.