Ecoaula

José Daniel Barquero: "En la era post-Covid, las habilidades más valoradas serán los idiomas y el talento digital"

  • El cambio más destacado ha sido pasar de la formación presencial a la formación híbrida vía streaming
José Daniel Barquero, Presidente de ESERP Business School- Madrid
Madridicon-related

La Escuela de Negocios ESRP celebra su 35 aniversario en mitad de una pandemia que les ha obligado a adaptarse a los nuevos tiempos. Su presidente José Daniel Barquero Cabrero es profesor Titular y Catedrático, doctor en el área de las Ciencias Económicas y Sociales. Además, ha sido galardonado por sus aportes al mundo académico con el título de doctor honoris causa por universidades de América, Europa, Asia y África y por el Gobierno de España, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil.

¿Cómo se ha adaptado la escuela de negocios Eserp a la situación vivida a partir del mes de Marzo?

La pandemia ha acelerado la digitalización en nuestra sociedad y ha testado hasta que punto estábamos preparados tanto a nivel publico como privado en la ruta de la transformación digital. Se ha tenido que responder de manera inmediata automatizando procesos. En Eserp estábamos preparados, hacía tiempo que trabajábamos en esa transformación, lo que nos ha permitido utilizar las últimas herramientas tecnológicas y ofrecer la formación híbrida desde el primer día con clases en streaming con los mismos profesores y contenidos.

¿Cuáles han sido los cambios más destacados a nivel educativo que han realizado por la situación tan crítica que se estaba viviendo?

El cambio más destacado ha sido pasar de la formación presencial a la formación híbrida vía streaming. Eso ha significado emitir en directo, aplicando tecnologías de apoyo para atender a 1800 alumnos con sus respectivos profesores, respetando los mismos horarios y calendarios que tenían presencialmente. Si no hubiéramos contado con la tecnología y un equipo profesional cualificado, no hubiera sido posible.

¿Qué metodología han impulsado desde la escuela para favorecer la formación de los estudiantes?

Tras analizar las ofertas de empleo de la bolsa de trabajo que tenemos, hemos ampliado la metodología centrándola en cinco grandes pilares que se añaden a los existentes ; "Problem resolution" o resolución de problemas y de casos prácticos reales, la metodología de "Self-confidence" para generar autoconfianza y que lo aprendido les permita no sólo aplicarlo a la demanda de la empresa sino generar la suya propia, la metodología : "Connection between businesses", que permite comprobar al alumno que lo aprendido en nuestra escuela tiene una aplicación práctica en despachos y empresas reales , la metodología: "Digital Business", que permite trabajar en la tendencia empresarial de que lo que pueda ser digital, acabara siéndolo, y por último , "Internationalization and exchange" que permite vivir la experiencia con 35 universidades internacionales.

¿Qué respuesta obtuvieron de la comunidad de estudiantes en los meses de confinamiento?

Muy positiva, de agradecimiento sincero a su escuela y nosotros aprendimos también de ellos un nuevo modelo de formación que no hubiéramos implementado tan rápidamente, pues existía formación presencial y formación online, pero ahora existe un nuevo modelo muy potente de formación presencial vía streaming y de gran éxito que ha llegado para quedarse.

¿Cuáles son las actividades más destacadas que han llevado a cabo a raíz de esta situación?

Que los mejores expertos en acción en sus conferencias compartiesen secretos y consejos profesionales vía streaming con nuestros alumnos. Que nuestros profesores universitarios y coordinadores estuvieran en contacto permanente vía online con el alumno. Además y más allá de la metodología, destacar todas las medidas de índole sanitaria incluidos análisis Covid a los alumnos y profesores para evitar contagios.

¿Qué características principales diferencian a Eserp Business School frente a otros centros de formación?

Si bien son Esade, Icade y Eserp de las pocas Business School que imparten en España los grados oficiales de ADE y Derecho, es justo reconocer que se diferencian entre sí. El prestigio de Eserp se basa sin temor a equivocarnos en los 35 años de experiencia universitaria junto a su formación bilingüe y nuestra metodología académica. Unido a lo aprendido de las universidades a las que estamos adscritos con gran orgullo, dotadas de una gran experiencia acreditada como son la Universidad Rey Juan Carlos y la UVIC- Universidad Central de Cataluña.

En consecuencia ofrecemos un servicio personalizado, trabajando por y para el universitario con una proximidad con el estudiante que hace que genere valor a nuestra formación pues en Eserp nos importan los valores las personas y sus vidas, proporcionándoles herramientas académicas y profesionales que les garantizan un futuro de éxito en el mundo laboral.

¿Qué ofrece Eserp a los estudiantes que se decanten por estudiar aquí?

Nuestra situación geográfica en España, estamos en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, unido a la exclusiva metodología, grados oficiales, bolsa de trabajo con cientos de salidas profesionales, conferenciantes únicos, networking, posibilidad de estudiar en 35 universidades extranjeras, Erasmus, ferias de empleo anuales en la que se congregan más de 150 empresas que contratan talento y última tecnología digital. En nuestro cluster tenemos a los mejores profesores y expertos en acción, además complementamos esa formación con ponencias magistrales y actos sociales académicos, jurídicos y empresariales de primer nivel. Durante los últimos años algunos de nuestros alumnos han compartido y departido con personajes de la talla de veinte Premios Nobel, tres presidentes de EEUU como Cárter, Clinton, Bush, o la política Hillary Clinton. También han tenido la oportunidad de compartir las experiencias con empresarios, académicos, científicos emprendedores políticos y muchos otros que marcan la diferencia.

¿Qué novedades formativas ofrece este año Eserp?

Destacar el Master Universitario oficial Habilitante, para el ejercicio profesional de la abogacía, con un simulador Lexhow dotado de contenidos entre otros de Wolters Kluwer. Los alumnos de este Master, tienen acceso a las becas de la Cátedra Mutualidad Abogacía, así como prácticas garantizadas en Andersen Tax & Legal.

Desde su punto de vista ¿cuáles son las habilidades más importantes que debería tener los estudiantes a la hora de enfrentarse al mercado laboral?

Las que transmitimos y enseñamos a nuestros alumnos son las habilidades directivas, la importancia de los idiomas, el talento digital, las dotes de liderazgo, la ética, la responsabilidad y el desempeño, unido al esfuerzo de conseguir resultados con creatividad y trabajo, mucho trabajo. De esta manera estarán dotados de las herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky