Ecoaula

Universidad privada: Más de 300.000 alumnos se decantan por esta formación

  • En el pasado mes de octubre, se encontraban operativas concretamente 34 universidades privadas
Madridicon-related

Los ingresos generados por las universidades privadas y escuelas de negocios alcanzaron los 2.575 millones de euros en 2019, lo que responde a un aumento del 5,3% respecto al ejercicio anterior. Esta es una de las principales conclusiones que se establecen en el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

No han parado de crecer. Las universidades privadas están extendiéndose por todo el país a un ritmo imparable. La última en nacer ha sido la Universidad de Villanueva, que comenzará a funcionar el próximo curso 2020/2021. Esta institución funcionaba como un centro adscrito de la Universidad Complutense y la Asamblea de Madrid aprobó en marzo de 2019, con los votos a favor del PP y Ciudadanos, que se convirtiera en un centro privado.

En el año 2019, las universidades privadas obtuvieron unos ingresos conjuntos de 1.805 millones de euros, un 6,8% más que en 2018. Además, las instituciones no presenciales superaron ya los 300 millones de euros en 2019. Las presenciales se situaron próximas a los 1.500 millones de euros, un 6,3% más que en 2018.

Por su parte, los ingresos de las escuelas de negocios experimentaron un aumento más moderado en 2019, al registrar un crecimiento del 2%, frente al 6,3% de 2018, hasta situarse en 770 millones de euros.

Más alumnos, más dinero. El punto más relevante en este campo es que el número total de alumnos matriculados en grados y másteres universitarios en universidades privadas se incrementó un 9,5% el año pasado, hasta superar los 313.000 alumnos.

Consecuencias Covid-19

El cambio a una metodología totalmente online en menos de tres días en el mes de marzo ha sido uno de los momentos de adaptación más complicados que han tenido estas instituciones. Durante este año, la demanda de las universidades privadas y escuelas de negocios se ha visto debilitada por el impacto de la pandemia Covid-19, lo que motivó un deterioro de la situación económica y la limitación a la movilidad de la población. Pese a la rápida adaptación por parte de estos centros de formación, se espera una moderación en el crecimiento de los ingresos en la educación superior privada.

En el pasado mes de octubre, se encontraban operativas concretamente 34 universidades privadas reconocidas por ley y con actividad docente. Además, operaban algo más de un centenar de escuelas de negocios con una actividad significativa. Este sector presenta cierto grado de concentración, reuniendo las cinco primeras entidades en términos de ingresos el 27% del valor total del mercado de universidades privadas y escuelas de negocio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky