En junio de 2020, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Sommet Education lanzaron el "Hospitality Challenge", una innovadora competición diseñada para identificar ideas e individuos capaces de acelerar la recuperación de la industria del sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia COVID-19.
Esta iniciativa ha recibido casi 600 solicitudes en todo el mundo. Los 30 finalistas de este desafío recibirán una beca completa para programas de máster, MBA y posgrado, así como cursos de especialización en 30 programas diferentes en formación hotelera (hospitality), artes culinarias y repostería en las prestigiosas instituciones internacionales de Sommet Education: el grupo líder especializado en formación hotelera y artes culinarias: Glion Institute of Higher Education, Les Roches, y École Ducasse.
Las becas están dirigidas a acelerar el desarrollo de personas con talento que construirán el hospitality del futuro. Entre los 30 ganadores de las becas, los tres más innovadores recibirán capital semilla de Eurazeo, el principal grupo de inversión global del que Sommet Education forma parte, para dar vida a sus proyectos y aumentar sus posibilidades de impactar en la industria del turismo y la hotelería.
De las 600 solicitudes, alrededor del 40% procedían de América, seguidas de Europa (30%), África y Oriente Medio (ambos 20%) y Asia y el Pacífico (10%).
Poniendo a las personas y al planeta en primer lugar
La competición se centró en cuatro categorías, siendo la categoría de "hoteles y operaciones relacionadas con hoteles" la más destacada con un 40% de las candidaturas, seguida de "viajes de lujo, bienes y servicios" (35%), "alimentos y bebidas" (15%), y "Smart Real Estate" (10%). El desglose de las diferentes categorías demuestra un fuerte interés en mejorar la parte operativa de los hoteles a través de su impacto social, con muchos proyectos destinados a reducir el desempleo y e impulsar la gestión de recursos humanos.
Entre las cuatro categorías, han surgido cuatro tendencias eminentes: reducción de residuos y sostenibilidad, empleo y educación, seguridad y experiencia en viajes, así como ingresos y productividad. Casi el 50% de los proyectos abordan el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de la OMT: trabajo decente y crecimiento económico. Muchos proyectos también ofrecen nuevas perspectivas sobre la respuesta a la COVID-19.
Una gran cantidad de proyectos de alta calidad que promueven la inclusión y la sostenibilidad para reinventar la "hospitalidad del mañana" también brindan nuevas ideas para el sector turístico. Esto permitirá que el turismo, la hotelería y los viajes sigan contribuyendo a la recuperación socioeconómica general.
Los ganadores "Top 3" se anunciarán en marzo 2021
La OMT y Sommet Education desean agradecer a todos los participantes, innovadores y emprendedores su entusiasmo y su contribución al "Hospitality Challenge", y felicitar a los 30 finalistas seleccionados.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: "El turismo del mañana debe acoger nuevas ideas, nuevas voces y toda la diversidad que ofrece el sector. Este concurso destaca lo mejor que ofrece el turismo y la industria de hospitality a nivel mundial. Muestra cómo los innovadores de todo el mundo pueden mantener el turismo y los viajes a la vanguardia del desarrollo sostenible y el cambio positivo para todos".
Benoît-Etienne Domenget, director ejecutivo de Sommet Education añade: "Estamos encantados de dar la bienvenida a tantos talentos diversificados en nuestras instituciones el próximo año. La variedad de antecedentes y perfiles será fuente de creatividad y traerá nuevas perspectivas para todos".
De los siguientes 30 finalistas seleccionados, los tres proyectos ganadores se anunciarán en marzo de 2021:
- "Chartok" – Software de colaboración hotelera · "Coliving Hotels" - Alquileres de viviendas compartidas a medio y largo plazo
- "Digital Butler" – Asistencia personalizada para los huéspedes
- "Digital Concierge" - Experiencia digitalizada para los huéspedes · "FirstClasset" – Modelo de activos y proceso de pago
- "Food safety and organic food production" · "GauVendi" – sistema de venta minorista · "Go-Travel direct hotel booking club" – Cub de reservas directas basado en datos · "Hogaru" – Proveedor de limpieza y gestión de instalaciones
- "Hosbot" – Asistente de hospitalidad digital
- "Hospitality Onlearning" – Plataforma de aprendizaje de hotelería online · "HUTS" – Apoyo a la gestión de recursos humanos
- "Join F&B" – Servicio de contratación de personas con discapacidad · "Komodore" – Automatización de la gestión de invitados · "Lemonade Social" – E-commerce impulsado por la experiencia
- "Little Big Travel" – Proveedor de viajes de experiencias
- "Luxury Origin" – Experiencia de lujo personalizable y envolvente · "Mes Petites Feuilles" – Urban SmartFarming
- "Olappa Linens" – Lino Sostenible
- "Recotrak" – Proceso de certificación para donación de alimentos · "Searchef" – Plataforma para compartir alimentos y bebidas · "Service Club Delivery" – Solución de contratación · "SiliconBali" – Empleabilidad de los jóvenes
- "Travel Seeds" – Plataforma de reserva en línea sostenible · "TrekSecure" - Aplicación de respuesta al contagio de la Covid
- "Tiptrip" – Gestión de comentarios de invitados online
- "Viridescent" – Plataforma de reserva online ecológica
- "Virtual Hospitality Research Platform" - Plataforma de investigación hotelera · "Woof Together" – Estándares en hospitality que admite mascotas
- "Young Hotelier Network"- Integración comunitaria de impacto social