Ecoaula

Adelante-A ve "despropósito" que Andalucía pretenda concertar Bachillerato y FP: "Se hace negocio con la educación"

El coordinador regional de IU y portavoz de Adelante Andalucía, Toni Valero, ha tachado de "despropósito" que la Junta de Andalucía publique "un proyecto de orden" para concertar plazas en Bachillerato y Formación Profesional.

Así, ha sostenido en rueda de prensa que el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos, con apoyo de Vox, quiere hacer estos conciertos "porque la educación es un suculento negocio para algunos" y ha citado a la Iglesia católica: "Es la que se encarga de sacar tajada de estos conciertos y porque PP y Ciudadanos tienen fobia a lo público y no quieren invertir en ello".

Según Valero, lo que debería hacer la Junta es "seguir la línea contraria" y ha incidido en que la pandemia por el COVID-19 "lo que ha evidenciado es que necesitamos una educación publica fuerte y de calidad para combatir el desempleo y poner los pilares de cambio en el modelo productivo". "Es muy importante la educación publica de calidad, es la herramienta para mitigar las desigualdades sociales; es un despropósito, ha de rectificar esa orden que además no se ha enseñado a la Mesa Sectorial y la Consejería de Educación la está haciendo con cierto oscurantismo", ha criticado Valero.

En este sentido, ha considerado que PP, Ciudadanos y Vox "pactaron literalmente el modelo iniciado por Esperanza Aguirre y seguido por Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid y que es un absoluto fracaso". "Allí, y aquí se está empezando a ver, -ha continuado Valero- se está dando un enorme deterioro de los centros públicos que están en una absoluta precariedad, se está dando una enorme segregación social entre alumnado de centros públicos y centros privados concertados y se está conservadurizando la enseñanza, con la inmensa mayoría de conciertos en manos de la Iglesia católica".

Así, ha indicado que uno de cada tres centros son ya concertados "y un 20 por ciento de la financiación educativa va a esos centros que hacen negocio con lo que es un derecho. Y es un modelo que quieren imponer en Andalucía porque la educación es un suculento negocio".

En Andalucía, ha relatado el dirigente de IU, cerca del once por ciento del gasto en materia educativa va a centros concertados "y se quiere aumentar e ir en línea de un 50-50". En este sentido, ha apuntado que en ciudades como Granada o Málaga "más de la mitad de los centros educativos son concertados". "Se hace negocio con la educación de nuestros hijos, lejos de la libertad de elección de la que hablan a muchos padres no les queda más remedio que ir a centros concertados porque no tienen un centro público de referencia con plazas", ha finalizado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky