Ecoaula

Madrid asegura que agrupar cursos de Infantil y Primaria no afectará al proceso educativo de los alumnos

  • Ignacio Aguado ha incidido en que esto ya sucede en otras autonomías o en zonas rurales de la propia Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha defendido que los colegios puedan juntar alumnos de varios cursos en Infantil y Primaria para la formación de grupos de convivencia estables de 20 un máximo de 20 alumnos o la aplicación de la distancia de 1,5 metros entre alumnos de una misma aula y ha asegurado que no afectará al "proceso educativo".

Así lo ha trasladado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en rueda de prensa, donde ha incidido en que esto es algo que ya sucede en otras autonomías o en zonas rurales de la propia Comunidad de Madrid.

Tal y como ha explicado, se autorizará a los profesores que lo consideren necesario a agrupar a niños de distinta etapa educativa "para intentar cuadrar los cursos" con el objetivo de garantizar que exista "un grupo de convivencia permanente, un grupo burbuja".

Se hará si el profesor lo considera oportuno para "cuadrar los grupos y cumplir los ratios" para que ningún alumno "se quede fuera". "Se pone de techo 2º de Primaria porque es "donde se considera por parte de la Consejería de Educación que el intercambio no afecta a su proceso educativo y se puede gestionar por parte del profesor".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments