Ecoaula

La demanda para estudiar un grado en la UPF crece un 11% respecto al curso pasado

  • La Pompeu Fabra ha recibido 4.794 solicitudes en primera preferencia
Barcelonaicon-related

La UPF, con respecto a sus estudios integrados ofrece 2.415 plazas de nuevo acceso para el curso 2.020-2021, que han tenido 4.794 solicitudes, cifras que dan un ratio entre demanda y oferta de 1,98 , prácticamente dos solicitud solicitudes por cada plaza ofertada.

21 de los 29 estudios de grado que ofrece la UPF (un 72,5%) tienen una nota de corte superior a 9 (la puntuación máxima es de 14), dos más que el curso pasado, lo que refuerza la idea de que los estudiantes cada vez consiguen mejores notas para acceder a la Universidad. Dos de estos grados se encuentran entre los diez que tienen las notas de corte más altas del sistema universitario catalán: Medicina, impartida conjuntamente con la UAB, con un 13,042, ocupa la sexta posición y Filosofía, Política y Economía, con un 13,018, la séptima.

Dos grados se encuentran entre los diez que tienen las notas de corte más altas del sistema universitario catalán: Medicina, impartida conjuntamente con la UAB, con un 13,042, ocupa la sexta posición y Filosofía, Política y Economía, con un 13,018, la séptima.

Es destacable el hecho de que el grado en Filosofía, Política y Economía es la única titulación de los ámbitos humanístico y de las ciencias políticas y sociales que se sitúa en el top ten de las notas de corte del sistema universitario catalán.

Nuevo grados más de la Universidad Pompeu Fabra tienen una nota de corte superior a 12:

- International Business Economics - 12.778

- Global Studies - 12.660

- Ingeniería Biomédica - 12.570

- Doble grado en Derecho + Economía / ADE - 12.486

- Biología Humana - 12.350

- Grado Abierto - 12.082

- Doble grado en Derecho y Criminología y Políticas Públicas de Prevención - 12.058

- Comunicación Audiovisual - 12.044

- Tecnologías Industriales y Análisis Económico (UPC-UPF) - 12.516

En términos generales, la demanda en primera opción en la Universidad aumenta sensiblemente (489 solicitudes más), un 11% más que el curso pasado, y de manera bastante homogénea. Los grados con más solicitudes en primera preferencia han sido:

- Medicina (526)

- Derecho (497)

- Administración y Dirección de Empresas (402)

- International Business Economics (338)

- Publicidad y Relaciones Públicas (328)

- Comunicación Audiovisual (309)

- Economía (238)

- Doble grado en Derecho + ADE / Economía (224)

- Periodismo (188)

- Ciencias Empresariales-Management (174)

- Global Studies (153)

En el 83% de los estudios ofrecidos en la UPF la demanda es superior a la oferta (24 de los 29 grados) y en once de los estudios el ratio es superior a dos.

En el 83% de los estudios ofrecidos en la UPF la demanda es superior a la oferta (24 de los 29 grados) y en once de los estudios el ratio es superior a dos:

- Medicina (8,77 solicitudes por plaza ofertada)

- Publicidad y Relaciones Públicas (4,05)

- Comunicación Audiovisual (3,86)

- Global Studies (3,82)

- International Business Economics (3,75)

- Filosofía, Política y Economía (3,67)

- Doble grado en Derecho y Criminología y Políticas Públicas de Prevención (2,65)

- Doble grado en Derecho + Economía / ADE (2,49)

- Administración y Dirección de Empresa (2,36)

- Periodismo (2,35)

- Ingeniería Biomédica (2,22).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky