
El anuncio del Gobierno de la oferta de 2.491 nuevas plazas para Policía Nacional y 2.154 para Guardia Civil es un primer paso para la vuelta a la normalidad en las convocatorias públicas de empleo en España, según expertos del sector de las oposiciones. "Es normal que algunos opositores estuviesen preocupados por si la crisis pudiese paralizar las convocatorias, pero ya esperábamos que no fuese así. Ya habían llegado otras ofertas públicas con menor repercusión, pero que vayan saliendo algunas tan masivas como Policía Nacional y Guardia Civil es un impulso importante y una revitalización para todos los opositores", asegura Ángela Ferro, coordinadora de Oposiciones de Campus Training, centro de formación online y a distancia con 30 centros y 25.000 alumnos en toda España.
La crisis sanitaria ha traído un mayor interés por sectores que han tenido un mayor protagonismo en los últimos meses, como Sanidad y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
"En el segundo trimestre de este año, hemos visto que ha aumentado casi un 25% el número de alumnos matriculados en formaciones relacionadas con la seguridad. Claramente es uno de los dos sectores en los que hemos detectado un mayor crecimiento, junto a los cursos del área sanitaria", explica Ángela Ferro.
Cuarta y quinta oposiciones con más matrículas
El anuncio de empleo público para Policía Nacional y Guardia Civil resulta significativo por ser dos de las convocatorias que generan un mayor interés entre los opositores.
Según datos de Campus Training, Guardia Civil ocupa el cuarto puesto en el ranking de oposiciones con mayor número de matrículas, con un crecimiento de más un 15% en el último trimestre, coincidiendo con la crisis sanitaria. Las oposiciones de Policía Nacional, por su parte, ocupan el quinto puesto en alumnos matriculados, con un significativo crecimiento de más de un 60% en los tres últimos meses.
A causa de la situación de incertidumbre, las matrículas en el sector oposiciones cayeron un 1,8% en el segundo trimestre del año, pero Policía Nacional y Guardia Civil se han mantenido al margen de esa tendencia a la baja. Solo las oposiciones de A Coruña · Alcalá de Henares · Alcorcón · Barcelona · Bilbao · Córdoba · Gijón · Girona · Granada · L´Hospitalet de Llobregat · León · Madrid · Málaga · Marbella · Oviedo · Mallorca · Pamplona · San Sebastián · Santander · Santiago de Compostela · Sevilla · Tarragona · Terrassa · Valencia · Vigo · Valladolid · Zaragoza
Correos, Auxiliar de Enfermería y Tropa y Marinería despiertan un mayor nivel de atención entre los opositores españoles.
Ángela Ferro destaca que la doble convocatoria de Policía Nacional y Guardia Civil es un estímulo para todas las personas que preparan oposiciones en España, independientemente del sector: "Esa incertidumbre sobre la situación del empleo público parece que poco a poco está desapareciendo. Hay mucha gente que ha perdido su empleo, por desgracia, y estas convocatorias son una forma de volver al mercado laboral y de encontrar un empleo estable".