
La Junta de Extremadura contratará 586 docentes más el próximo curso 2020/21 para atender la "nueva realidad educativa" que se pondrá en marcha en las aulas de la región debido al coronavirus, y que exigirá "desdobles" en las distintas etapas educativas.
En concreto, de estos 586 docentes que se prevén contratar para el próximo curso, 167 de ellos serán de Educación Primaria, y 419 pertenecen a Educación Secundaria, lo que supondrá "al menos 25 millones de euros de inversión en personal docente".
Así lo ha anunciado la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, en declaraciones a los medios de comunicación tras la Mesa Sectorial de Educación reunida este jueves en Mérida, en la que ha recordado que la Junta de Extremadura trabaja en un escenario de "máxima presencialidad" en las aulas a partir de septiembre.
En su intervención, la titular extremeña de Educación ha avanzado que la contratación de estos docentes se hará con "vacantes por curso completo", con el objetivo de "dar estabilidad al sistema educativo", así como "para dar estabilidad laboral al cuerpo de maestros y profesores de Extremadura".
Además, Esther Gutiérrez ha anunciado que a estos docentes que contratará la Junta de Extremadura hay que sumar otros 28 profesores correspondiente al Plan Estratégico de Formación Profesional, anunciado por el Gobierno central.
Así, y de acuerdo al modelo en el que trabaja el Ejecutivo regional, el curso arrancaría con grupos estables de Infantil y hasta cuarto curso de Primaria, que únicamente tendrían contacto entre ellos y no con otros alumnos, mientras que desde quinto de Primaria y hasta cuatro de Educación Secundario Obligatoria se deberá guardar una distancia de un metro y medio entre alumnos.
Por su parte, los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional deberán guardar en las aulas una distancia un metro y con el uso obligatorio de mascarilla, ha recordado Esther Gutiérrez, quien ha aclarado que este modelo está "pendiente de la evolución de la pandemia", ha dicho.
Curso "atípico"
Esther Gutiérrez ha señalado que el curso 2020/21 será "atípico" debido a la situación generada por el coronavirus, que ha obligado a este incremento de plantillas docentes, acordado este miércoles por unanimidad con los cinco sindicatos de la enseñanza en Mesa Sectorial de Educación.
Gutiérrez ha señalado que este modelo que prevé adoptar la Comunidad Autónoma se va a trasladar a todos los centros sostenidos con fondos públicos, y también afectará va a afectar a la educación concertada, lo cual "también supondrá un aumento de plantilla, que no está aquí contemplado".
En ese sentido, ha avanzado que la Mesa de la Concertada se celebrará durante a principios de agosto, donde se acordará el dato de aumento de este profesorado, todo ello con el objetivo de "garantizar la igualdad de oportunidades y seguridad de todos los alumnos de Extremadura ante el modelo" por el que se ha apostado.
Adjudicación de destinos se pospone al 24 de agosto
Gutiérrez ha avanzado además que en esta Mesa Sectorial de Educación también se ha acordado por unanimidad que la adjudicación de destinos, prevista inicialmente para el 31 de julio, finalmente se retrasará hasta el 24 de agosto, "para poder incorporar estas vacantes a las existentes de plantilla funcional".
Finalmente, la consejera de Educación destaca que este "número muy significativo" de docentes con lo que se prevé aumentar la plantilla para el próximo curso "nos da estabilidad, garantiza la calidad del sistema y poder atender a nuestros alumnos en una situación excepcional" como la actual.
En cualquier caso, si la evolución de la pandemia hiciera llegar a un confinamiento parcial o total, entonces "se contemplarían diferentes características", pero en la actualidad "todo hace indicar que este será el escenario", ha concluido.