
Actualizarse o quedarse estancado. En tiempos como los que corren hoy en día, las tecnologías y la innovación han avanzado a un gran ritmo en función de las necesidades que exigía la sociedad. La formación ha dado un paso hacia adelante con el objetivo de cubrir los puestos laborales del futuro. En este sentido, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) aprobó tres Reales Decretos que actualizan el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales con la creación de una nueva cualificación profesional: Servicio de entrega y recogida a domicilio (Nivel 1), y la actualización de otras dos.
Esta nueva cualificación, que pertenece a la Familia Comercio y Marketing, desarrolla la competencia de distribuir y recoger productos a domicilio, atendiendo al destinatario y ofreciendo un servicio de calidad cumpliendo la normativa aplicable de protección de datos, riesgos laborales, normas internas de las organizaciones, además de las establecidas por los productos a distribuir.
Esta nueva formación profesional llega al tiempo que se mantiene el debate sobre la figura del "rider" y su condición de "falso autónomo". El Gobierno y el Ministerio de Trabajo prepara un a ley para reconocer la "laboralidad de este colectivo, clarificando su relación con el Estatuto de los Trabajadores". Esta formación iría en la dirección de regular su condición, a pesar de que en ningún momento se especifica que tenga que ser obligatoria para ejercer este puesto.
Desde el punto de vista de la Asociación Profesional de Riders Autónomos, esta formación no va a ser viable para aquellos repartidores que ya son estudiantes y que trabajan en estas empresas para ganarse un sueldo con el que pagarse otros estudios.
Más actualización en FP
En esta misma línea, el Ejecutivo ha dado luz verde a la modernización de la cualificación Administración de Servicios de Internet (Nivel 3), de la Familia Informática y Comunicación, que desarrolla la competencia de instalar, configurar, administrar y mantener servicios de provisión e intercambio de información utilizando los recursos de comunicaciones que ofrecen las tecnologías de Internet, asegurando la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información publicada, cumpliendo la normativa específica de publicación de la información y de protección de datos y los estándares de calidad.
Además, el Gobierno ha actualizado la cualificación Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje, que pertenecen al Nivel 2 de la Familia Imagen Personal. En la modernización del Catálogo Nacional de las Cualificaciones, el MEFP ha contado con la participación de profesionales del sector productivo implicado, una colaboración permanente impulsada por el Ejecutivo tras la puesta en marcha del primer Plan Estratégico de Formación Profesional para modernizar esta modalidad formativa.
Este Catálogo es el instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional que facilita el carácter integrado y la adecuación entre FP y el mercado laboral, así como la formación a lo largo de la vida, la movilidad de los trabajadores y la unidad del mercado laboral. Está constituido por las cualificaciones identificadas en el sistema productivo y por la formación asociada a las mismas. Con la entrada en vigor de este Real Decreto, el catálogo suma un total de 667 cualificaciones.