
El Grado en Medicina pierde el liderato como la carrera con la nota de corte más alta. El año pasado la medalla de oro en este ranking se la llevó el doble Grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con 13,775 puntos. De las cinco notas de corte más altas, cuatro corresponden a este doble grado. Por detrás de la UCM, se sitúa la Universidad de Zaragoza (13,586), la Universidad de Valladolid (13,432), la Universitat Autònoma de Barcelona (13,418) y la Universidad de Sevilla (13,401).
Una vez superada la prueba de acceso a la Universidad más tardía de los últimos tiempos, los estudiantes se enfrentan durante estos días a una de las decisiones más difíciles de su vida: qué carrera estudiar. Para ello, el alumno deberá hacer cálculos con la nota de corte de cada carrera, esta es la calificación más baja con la que un estudiante accede a una titulación y sirve como referencia para saber qué puntuación es necesaria sacar en la EvAU para entrar en este grado. En este sentido, dependiendo de muchos factores como la popularidad de la titulación o de la oferta, esta nota puede aumentar o disminuir ligeramente de un año a otro. No obstante, este año se han registrado subidas de hasta cinco puntos de diferencia. Como es el caso de la carrera Traducción y Mediación Interlingüística, que ha aumentado su nota en 5,4 puntos.
Se tome la decisión que se tome, esta generación vivirá una universidad diferente, con distanciamiento y medidas de seguridad que hasta entonces no existían. Está previsto que las universidades opten por una enseñanza semipresencial, al menos durante los primeros meses.
Los dobles grado cada vez son más populares en las universidades. Su formación es más completa que un solo título y suelen durar un año más. Es en otro doble grado donde se encuentra la tercera nota de corte más alta de toda España: Estudios Internacionales y Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid, con 13,525 puntos.
Repunte de las carreras STEM
Si antes se trataba de un área con mucha demanda, tras esta crisis sanitaria, el ámbito de sanidad tiene todavía más. La puntuación más alta con un 13,133 es para el Grado en Biomedicina Básica y Experimental de la Universidad de Sevilla. Por su parte, la tradicional carrera de Medicina tuvo su nota de corte más alta en la Universidad Autónoma de Madrid con 13,075. Es uno de los grados más exigentes, ya que en todas las comunidades autónomas su nota no baja de los 12 puntos.
Las conocidas como STEM por sus siglas en inglés: ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas fueron el año pasado las que tuvieron las notas de corte más elevadas. En este sentido, el Grado de Ingeniería Física de la Universidad Carlos III de Madrid y el Grado en Biotecnología de la Politécnica de la misma comunidad se quedaron rozando el 13. Entre las ingenierías más demandadas se encuentra el Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III Madrid (12,646), la Universidad Politècnica de València (12,5) y la Universidad de Sevilla (12,4).
A pesar de que en ocasiones no tienen tanto prestigio como las ciencias o el ámbito sanitario, también destacan las puntuaciones para acceder al Grado de Filosofía, Política y Economía, cuya nota de corte se situó en 12,798 en la Universidad Carlos III de Madrid y en 12,774 en la Universitat Pompeu Fabra (UPF).