Ecoaula

El presupuesto para las ayudas de Formación del Profesorado Universitario es un 3% superior al del año pasado

  • Las ayudas estarán divididas en dos modalidades diferentes
Madridicon-related

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha anunciado la próxima convocatoria de las "Ayudas a la Movilidad para estancias breves y traslados temporales para Beneficiarios del programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU). A pesar del momento tan crítico por el que está pasando la sociedad en general, el presupuesto asignado para el conjunto de estas ayudas es un 3,1% superior al del año 2019.

Esta orden ministerial, cuya publicación se esperaba que hubiese tenido lugar durante el pasado mes de octubre, cubrirá excepcionalmente dos años y el plazo excepcional para la realización de las Estancias breves y Traslados temporales comprende el 1 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Se pueden solicitar desde el pasado 22 de junio hasta el próximo 30 de septiembre a las 14:30 horas.

El objetivo de estas ayudas es financiar movilidades para reforzar la internacionalización de la formación científica y la capacidad técnica, mediante su incorporación a un centro o grupo de investigación relevante en el ámbito internacional y vinculado al campo científico, técnico o artístico correspondiente al contenido de la tesis doctoral para la que se concedió la ayuda.

Se trata de una convocatoria extraordinaria que obedece directamente al Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la Covid-19.

Las ayudas estarán divididas en dos modalidades diferentes. En primer lugar, las que se solicitan como estancias breves, en las que su duración será de 2 o 3 meses, aunque excepcionalmente, podrán tener un mes de duración si el destino es en un centro ubicado en España y, por otro lado, los traslados temporales que tendrán una duración mínima de 6 meses y una máxima de 9 meses. Para el primer grupo se derivarán 550 ayudas y para el segundo 30.

Requisitos necesarios para solicitarlas

En cuanto a las estancias breves es necesario que las personas que disfruten de una ayuda FPU hayan completado un periodo igual o superior a nueve meses en becas o ayudas anteriores de naturaleza semejante a la ayuda que se está solicitando en cuanto a sus objetivos y su cuantía, y cuyo periodo disfrutado haya sido descontado del cómputo del periodo de duración máxima de la ayuda FPU. No obstante, si el solicitante no cumple este requisito, al menos deberá haber completado nueve meses de estudios en el programa de doctorado en el que se encuentra matriculado.

Por otra parte, para las ayudas de los traslados temporales, será necesario que la persona haya completado un periodo igual o superior a 24 meses de la ayuda FPU. Además, el máximo número de estancias breves que podrán disfrutarse a lo largo de los 48 meses será de tres y de un traslado temporal, y por un período máximo de 9 meses entre todas ellas, no pudiendo exceder el periodo de vigencia de la ayuda a la FPU. Finalmente, entre la conclusión de un traslado o estancia y el comienzo del siguiente deberán transcurrir seis meses. Este plazo es aplicable a las ausencias temporales financiadas por una entidad diferente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Dotación de las ayudas

Los beneficiarios de esta dotación contarán con una ayuda para alojamiento y manutención, concretamente de 25 euros diarios para la manutención en las estancias en España y hasta un máximo de 50 euros para estancias en el extranjero en función del país de destino. También tendrán a su disposición una ayuda en concepto de gastos de viaje para destino en el extranjero, con una cantidad máxima de 600 euros, cuando el lugar de destino sea un país de Europa y un máximo de 1.200 euros, cuando el lugar de destino sea un país del resto del mundo. Finalmente, los usuarios contarán con una ayuda de hasta 200 euros mensuales para financiar los gastos del seguro de accidentes y de asistencia médica, en aquellos casos en los que el desplazamiento sea a países en los que no tenga validez la tarjea sanitaria europea.

La solicitud de la ayuda se cumplimentará a través de los formularios accesibles en la sede electrónica, apartado correspondiente a "Trámites y Servicios" y deberá ser firmada por el solicitante mediante alguno de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas o con claves concertadas que se proporcionarán a los solicitantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky