Ecoaula

Los universitarios coreanos podrían obtener el reembolso parcial de sus matrículas

  • Las universidades han afirmado que no pueden permitirse devolver las tasas de matrícula
Universidad de Konkuk
Madridicon-related

La educación se paralizó en todo el mundo con la llegada de la pandemia. En pocas semanas se pasó de la formación presencial a online, con todo lo que esto supone: adaptar aplicaciones, conectar con todos los alumnos y un trabajo extra por parte de todos los docentes. No obstante, a pesar de que muchas universidades sí supieron adaptarse al cambio, otras no han tenido tanta suerte y los estudiantes están descontentos. Es el caso de los alumnos de Corea del Sur, que exigen que se les devuelvan las tasas de matrícula porque, según ellos, las clases virtuales fueron deficientes.

Las universidades no tardaron en manifestar la imposibilidad que tiene tomar esta medida al no existir ningún mecanismo que les permita proporcionar reembolsos. Sin embargo, la Universidad de Konkuk, en Seúl, anunció el pasado mes de junio que podría tener la solución ante este gran problema: reducir las tasas de matrícula para el semestre de otoño que comienza en septiembre. De esta forma, aproximadamente 15.000 estudiantes podrían obtener una beca académica para usar en el otoño.

A pesar de que todavía se está discutiendo qué porcentaje exacto de la matrícula se cubrirá, la universidad ya comunicó que tiene pensado aprovechar los fondos que no se habían gastado debido al coronavirus. El acuerdo también incluye decidir que pasará con aquellos estudiantes que se acaban de graduar y que no regresarán a las aulas en otoño.

El resto de las universidades, sin plan

Las universidades han afirmado que no pueden permitirse devolver las tasas de matrícula debido al deterioro de sus finanzas por la disminución del número de estudiantes internacionales, el trabajo del campus, el establecimiento de una infraestructura para las clases online, etc.

La decisión tomada por la Universidad de Konkuk ha puesto entre la espada y la pared al resto de instituciones educativas de Corea del Sur, que han visto como sus estudiantes protestaban de nuevo, a pesar de que pensaban que la discusión estaba ya zanjada al ver que no había ninguna solución posible.

La Red Nacional de Estudiantes Universitarios, que comprende hasta 32 consejos estudiantiles de diferentes universidades, ha llevado a cabo una retransmisión de protestas pidiendo a la Asamblea Nacional que establezca estructuras alternativas que permitan reembolsos de tarifas.

El ejecutivo tampoco se esperaba la puesta en marcha de las becas de la Universidad de Konkuk e insistió en que, aunque revisaría las medidas de seguimiento, no intervendría entre las instituciones educativas y los propios alumnos. Además, se está contemplando estudiar cómo el Fondo de Apoyo a la Innovación financiado por el estado a las universidades podría usarse para ayudar a estos estudiantes, a pesar de que se supone que el presupuesto solo se gastaría con fines educativos y de investigación. El primer ministro Chung Sye-kyun ordenó al ministerio que estudie el tema de los reembolsos de tarifas y cómo las diferentes universidades están trabajando con las demandas de los estudiantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky