
La Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) ha defendido este martes que los centros "deben tener máxima autonomía de organización de acuerdo con sus características y espacios para asegurar la presencialidad con las mayores garantías".
"Para que cada colegio pueda realizar un estudio de sus espacios y adaptar a ellos las medidas sanitarias, es acertado que el agrupamiento de alumnos no se configure a un número máximo de estudiantes, sino a espacios, pues 15 o 20 estudiantes en un aula pequeña son muchos, pero pocos para un salón de actos, un polideportivo o un espacio abierto", ha señalado la directora general de la asociación, Elena Cid.
Por otro lado, por la experiencia de junio, los colegios de CICAE consideran que la educación mixta (presencial y online) es "un reto muy complicado" para ofrecer "un servicio educativo de calidad". "Los colegios han podido experimentar en junio la educación mixta (presencial y online) y nuestra conclusión es que es un reto muy complicado para ofrecer un servicio educativo de calidad", ha indicado Cid.
Por ello, esperan que las condiciones sanitarias sean las propicias para seguir en el escenario 1 que plantea la Comunidad de Madrid, con presencialidad en todas las etapas. No obstante, están organizando y planteándose todas las opciones para los diferentes escenarios que pueda haber a partir de septiembre, en el que se incluye seguir fortaleciendo la digitalización de enseñanzas, como ya recoge la Administración madrileña.
La asociación pide que Sanidad y Educación tengan mayor "complicidad" con los colegios, para que exista un "asesoramiento y apoyo continuado, en el que se tenga en cuenta la compleja realidad de una organización educativa". Además, a la red CICAE le preocupa no conocer la respuesta y protocolo de cierre de áreas o de centros que Sanidad adoptará ante las innumerables sospechas de contagio que surgirán a diario en los colegios.
La organización espera poder profundizar en las medidas del curso 2020-2021 en la reunión que mantendrá este miércoles con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, "con el ánimo de que, entre todos, se garantice una vuelta a las aulas controlada y segura".