
Los estudiantes españoles tienen un nivel de conocimientos financieros que está por debajo de la media de los países de la OCDE que también participaron en el estudio PISA de 2018 publicado este jueves, aunque han mejorado desde la edición precedente, que es de tres años antes.
Los españoles obtuvieron 492 puntos, frente a los 505 del conjunto de los alumnos de 15 años evaluados en 13 de los 36 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para los que hay datos.
Quedaron por debajo de los primeros de la lista, que fueron Estonia (547 puntos), Finlandia (537) y varias provincias canadienses (532), así como de Polonia (520), Australia (511), Estados Unidos (506) y Portugal (505), que estuvieron por encima o al nivel de la media.
Por debajo de España había tres de los 13 países de la OCDE (Eslovaquia con 481 puntos, Italia con 476 y Chile con 451) y seis de los siete que no pertenecen a ese club que participaron en el estudio: Serbia, Bulgaria, Brasil, Perú, Georgia e Indonesia.
Aunque las pruebas no fueron exactamente iguales y la comparación es compleja, los estudiantes españoles de 2018 mejoraron su calificación respecto a la que habían logrado los que participaron en el PISA de 2015, cuando con 469 puntos se habían quedado todavía más lejos de la media, que fue entonces de 489.