Ecoaula

CANAE pide liderazgo a Educación en becas para que los estudiantes no universitarios no se vean perjudicados por la crisis del COVID-19

  • CANAE ha indicado que ha hecho llegar a Isabel Celaá una carta con sus propuestas
Madridicon-related

La Confederación Estatal de Asociaciones de estudiantes CANAE ha pedido a la Ministra de Educación y Formación Profesional que actúe "lo antes posible" para evitar que muchos estudiantes se queden fuera del sistema educativo a causa de la situación provocada por el Coronavirus. En una nota, la organización estudiantil recuerda la importancia de las becas como herramienta de lucha contra el abandono escolar en etapas postobligatorias no universitarias, .

Según indica CANAE, el impacto provocado por el Coronavirus pone en riesgo la situación de muchos estudiantes, especialmente de aquellos en una situación económica más vulnerable, quienes, sumado a la brecha digital y a la desvinculación de la escuela durante los meses de confinamiento, aumentan el riesgo de abandono escolar.

La organización expone la necesidad de que las becas y ayudas al estudio "lleguen a aquellas personas que ma?s lo necesitan, prioritariamente a las etapas no universiarias", donde más riesgo hay de desvinculación del sistema.

Los estudiantes recuerdan el "compromiso" que adquirió Educación a realizar una reforma profunda del sistema como parte de una estrategia, tras las reformas parciales tanto de 2018 como de 2019. En este sentido, Andrea Henry, Presidenta de la organización estudiantil, indica que "estamos en un momento donde muchos estudiantes corren el riesgo de abandonar el sistema y las becas y ayudas son una herramienta fundamental, tanto en la educación obligatoria como en la postobligatoria".

La organización va a remitir una resolución al Consejo Escolar del Estado para que la comunidad educativa no universitaria debata y se posicione en esta cuestión clave. Además, la entidad estudiantil solicita la convocatoria del Observatorio de becas y ayudas al estudio para poder analizar la situación provocada por el COVID-19 y poder avanzar lo antes posible en una reforma del sistema. El organismo, que no se reúne desde el verano pasado, tiene carácter preceptivo en las modificaciones del sistema de becas y en él participan los diferentes sectores afectados, así como el propio Ministerio de Educación.

Por último, CANAE ha indicado que ha hecho llegar a Isabel Celaá una carta con sus propuestas junto con diversas organizaciones donde le ha pedido que lidere "un modelo de becas fuerte que luche contra el abandono escolar".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky