Ecoaula

La UJA se sitúa como la primera universidad española en ayuda al crecimiento económico sostenido

  • El Vicerrector ha subrayado que "es un reconocimiento al compromiso de todos"
Madridicon-related

La Universidad de Jaén (UJA)se ha situado como la primera universidad española en ayuda al crecimiento económico sostenido. Está entre las 100 primeras del mundo, en concreto en la posición 51, en la contribución de su actividad a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda de la ONU, según el ranking 'THE'.

La Universidad de Jaén, según un comunicado que ha emitido dicha institución, ha contribuido a conseguir 16 de los 17 ODS, ocupando la primera posición entre las universidades españolas en el objetivo de fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.

Además, está entre las 100 primeras universidades del mundo en los objetivos relacionados con la educación inclusiva, equitativa y de calidad; la promoción de la igualdad y de las sociedades justas, pacíficas e inclusivas; así como en la gestión sostenible de los bosques, lucha contra la desertificación, contra la degradación de las tierras y de la biodiversidad.

Tal y como ha señalado el Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, Juan Manuel Rosas, "la posición de la UJA en este ranking refleja nuestro perfil de universidad enfocada en las personas, inclusiva, comprometida con la igualdad, la justicia social, la economía sostenible, el trabajo decente y la sostenibilidad ambiental".

Rosas ha manifestado que "la buena posición que alcanzamos la primera vez que participamos en este ranking recoge los frutos de un trabajo intenso que la comunidad universitaria jiennense viene realizando desde su creación".

Por otro lado, el Vicerrector ha subrayado que "es un reconocimiento al compromiso de todos los equipos de gobierno de la UJA, de su personal y de su alumnado con los objetivos de desarrollo sostenible, compromiso que estoy seguro de que contribuirá de manera muy importante a afrontar con garantías la recuperación de la crisis sanitaria y socioeconómica que estamos viviendo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky