Ecoaula

José Antonio Rodríguez: "La clave en la formación 'en línea' es mantener la motivación , pese al tiempo de confinamiento"

  • La adaptación a esta nueva situación ha sido muy positiva
Madridicon-related

La enseñanza en línea ha dado un paso al frente, haciendo que todas las instituciones educativas se actualicen irremediablemente en esta materia. U-tad es un Centro Universitario referente en la formación de futuros líderes del mundo digital. Concretamente, se trata de una institución de alto rendimiento, que combina la experiencia internacional de sus fundadores, una comunidad de estudiantes y profesionales muy unida y una fuente inagotable de innovación. José Antonio Rodríguez, director académico en el Centro Universitario U-tad, explica cómo este centro se ha adaptado a la nueva situación impuesta por la Covid-19.

Siendo un centro de tecnología y arte digital, ¿cómo de desarrollada se encontraba la enseñanza online en U-tad?

Desde U-tad llevábamos tiempo desarrollando la enseñanza telepresencial ya que muchos de nuestros postgrados ya se impartían de forma sincrónica a través de medios de asistencia virtual. Esto nos ha permitido adaptarnos de forma prácticamente inmediata a la nueva situación, incluso en asignaturas que, a priori, podrían parecer complicadas ser impartidas en este modelo por su alto componente artístico o práctico. La adaptación a esta nueva situación, tanto del profesorado como de los alumnos, ha sido muy positiva y el grado de interacción de los alumnos está siendo muy parecido, por no decir el mismo, al de las clases presenciales.

¿Cuáles son las claves para aprovechar al máximo la formación a distancia en U-tad?

La primera y la más importante de todas es mantener la motivación, sobre todo después de tantos días de confinamiento. Para eso es fundamental seguir fomentando en las clases virtuales la participación activa, la relación con los compañeros de clase, así como la interacción y las correcciones del profesor. Afortunadamente la tecnología y el método de enseñanza adoptado permite que la asistencia a clase siga manteniendo estos elementos.

¿Cómo consideran que las instituciones y centros educativos se han adaptado a la enseñanza online?

La adaptación ha sido, obviamente, desigual en función de las características de cada centro, pero hay que valorar enormemente, no sólo el papel de las instituciones sino, sobre todo, la capacidad y la predisposición de los alumnos para adaptarse a un modelo nuevo de enseñanza de forma casi inmediata.

¿De qué forma ha cambiado la metodología de enseñanza de U-tad en el Estado de Alarma?

Apenas ha cambiado salvo que ahora las clases son en remoto. Las clases siguen impartiéndose manteniendo los mismos horarios que si de forma presencial se tratase. El profesor comparte los contenidos de su pantalla a la vez que explica, realiza encuestas o sondeos durante la clase para asegurarse de que los alumnos siguen su explicación, puede separar dentro del aula virtual a los alumnos en grupos para realizar trabajos colaborativos y, por supuesto, responder en todo momento las preguntas de los alumnos. Todas las clases se están grabando para que los alumnos puedan repasar los contenidos en todo momento.

Una de las preocupaciones mayores es el sistema de evaluación, ¿cómo lo van a llevar a cabo en U-tad?

La evaluación no presencial es uno de los temas más complejos de resolver, y se está realizando siguiendo las indicaciones de la agencia reguladora de la calidad de la enseñanza, en nuestro caso la fundación para el conocimiento 'madrimasd'. Las asignaturas siguen un proceso de evaluación continua que se va a mantener a lo largo de todo el proceso, es una evaluación sumativa que se realiza a través de todas las actividades y proyectos realizados y que culmina con una prueba o proyecto final. En el caso de que esta no pueda ser presencial se realizarán, dependiendo de las asignaturas, pruebas online síncronas a través de la plataforma con preguntas aleatorizadas, exámenes orales, presentación de los trabajos finales junto con la memoria y defensa de los mismos, u otros. Para estas pruebas se aplicarán sistemas de Proctoring que garantizan tanto la identificación del alumno como la correcta realización de las pruebas.

"Las asignaturas siguen un proceso de evaluación continua que se va a mantener a lo largo de todo el proceso"

¿Qué papel va a adquirir la enseñanza online una vez se supere esta crisis sanitaria?

Es evidente que la enseñanza online, ya presente y reconocida en el sistema educativo desde hace muchos años, va a experimentar un papel mucho más relevante. Por un lado, aun esperando que esto no suceda, como complemento o alternativa en circunstancias análogas a las que estamos viviendo, pero también como un modelo en sí mismo que hasta ahora era menos conocido y valorado como herramienta educativa. El análisis de la experiencia actual de profesores y alumnos permitirá desarrollar y mejorar tanto la tecnología como la metodología de educación, mejorando ambos modelos, el presencial y la enseñanza a distancia, y potenciando los modelos híbridos de enseñanza.

¿En qué ha consistido la Easter School #Stayhome edition?

La Easter School es tradicionalmente una manera de acercar la experiencia universitaria y el conocimiento de los grados que impartimos, y de las profesiones para las que forman, a alumnos de bachillerato y de los últimos cursos de la ESO. Durante la Easter hemos impartido talleres de diseño de personajes, animación 3D, introducción al desarrollo de videojuegos con Unity, diseño digital, realidad virtual y hacking ético. Este año fijamos un precio simbólico de 30€ donde todo lo recaudado se ha aportado al Canal de Donaciones que la Comunidad de Madrid ha abierto para la lucha contra el COVID-19.

¿Qué objetivos habéis conseguido con estos cursos?

El primero y fundamental, que los alumnos conozcan y se acerquen a profesiones que en la mayoría de los casos son muy desconocidas, o al menos que consideran muy lejanas. Han visto que son profesiones que pueden convertirse en su carrera profesional y que tienen una gran demanda en la industria digital. A lo largo de los tres días que ha durado la Easter School #Stayhome edition han conocido los fundamentos y los han aplicado al desarrollo de un proyecto o trabajo en concreto que pueden seguir luego desarrollando en casa ya que se han impartido todos los cursos con software abierto o gratuito para los estudiantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky