
La enseñanza online y a distancia es un nuevo desafío para profesores y alumnos. La forma en la que se transmiten los conocimientos y cómo captar la atención de los alumnos son fundamentales para que la enseñanza sea efectiva. A ello se suma que el vídeo se ha convertido en una herramienta educativa esencial y los maestros y profesores lo están utilizando de forma creativas. En este contexto, con Prezi Video -gratuito para educadores y estudiantes- queremos ofrecer una serie de consejos para que las clases sean más cercanas y humanas, a la vez que ponemos a disposición de los docentes una serie de ejemplos y un centro de recursos en los que inspirarse a la hora de elaborar sus propios vídeos.
El principal objetivo de toda formación online es la de mantener la conexión humana con los estudiantes. Para conseguirlo, desde Prezi Video, proponemos hacer algo diferente y utilizar sus posibilidades para exponer en la misma pantalla tanto al contenido como al docente, de manera similar a la típica transmisión de noticias. Esto permite a los profesores mantener el contacto visual y usar expresiones faciales, mientras señalan contenido específico para enfatizar, algo vital para mantener la participación de los estudiantes. A continuación, desarrollamos una serie de consejos que nos permitirán ponerlo en práctica con Prezi Video y conseguirlo:
1- Deja que te vean: un aula online puede suponer un proceso nuevo para tus estudiantes y generarles ansiedad. Para reducir parte de esta ansiedad, una buena fórmula es que te vean. Comparte el viaje con ellos, incluso no te niegues a compartir algunos de los errores y tomas falsas, es algo natural y que nos acerca al desarrollo normal de las clases presenciales.
2- Incorpora las rutinas establecidas en el aula: establece, por ejemplo, reuniones matutinas, unos minutos de sesión previos a las clases y una ronda de preguntas esenciales, etc. Tal vez puedes pedirles que te envíen un correo electrónico después de ver tu vídeo con la respuesta a una pregunta para que puedas verificar que lo han entendido.
3- Utiliza plantillas para agilizar la creación de contenido: desde Prezi Video te ofrecemos una serie de opciones gráficas divertidas y atractivas, que pueden ser modificadas fácilmente. También puedes empezar a partir de la copia del vídeo público de otro profesor/a, solo tienes que hacer clic en la opción «Crear el tuyo» para utilizarlo como plantilla.
4- Importa desde PowerPoint: Prezi Video permite importar las presentaciones que tengas desarrolladas en otras plataformas, ya sea PowerPoint o la propia Prezi en su versión clásica, de modo que sea posible aprovechar el contenido que ha sido trabajado anteriormente y que éste sirva como punto de partida para generar un nuevo y actualizado contenido.
5- Graba tu vídeo en una habitación luminosa: asegúrate de que cuentas con luz frente a ti y que has elegido un fondo neutro, que siempre será menos molesto para los estudiantes. Puedes hacerlo directamente desde la cámara y con el micrófono de tu equipo.
6- Lo bueno, si breve…: recuerda que un video de 5-7 minutos es efectivo (piensa siempre en los vídeos que se comparten en YouTube). Incluso, si es más corto, también está bien. Puedes agregar imágenes, hacer referencia al trabajo de clase y tomar fotos de tareas o páginas de libros para que los estudiantes hagan conexiones con lo que estás enseñando.
7- Comparte el enlace de tu vídeo: es probable que sea más fácil compartir un enlace a tu vídeo con los estudiantes, ya sea a través del sistema de gestión de aprendizaje que se utilice en tu centro educativo a través del correo electrónico.
8- Prezi Video funciona con herramientas de videoconferencia populares como Zoom, Webex, GoToMeeting y Google Hangouts. Por tanto, cuando presentes tu video, y para que puedas ver a tus alumnos, reduce el tamaño de las ventanas de la herramienta de comunicación que estés utilizando y la de Prezi Video para que puedas verlos uno al lado del otro y hacer, de este modo, más fácil la presentación. Navega por tu contenido con la aplicación Prezi Video.
9- Es el momento de ser creativo: utiliza Prezi Video para divertirte (mira este ejemplo de un cuestionario de verdadero/falso), lee a tus estudiantes (puedes hacer fotos del libro y usarlas en el vídeo), o resuelve un problema para ellos (como lo harías en la pizarra del aula).
10- Pon un título al vídeo que sea claro y usa la descripción: pon el nombre de la clase, la fecha y una breve descripción para que los estudiantes (y los padres) sepan para qué sirve. También puedes agregar enlaces relevantes a documentos de tareas u otros materiales que necesitarán. Aquí hay un buen ejemplo.