
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Conferencia Nacional de Decanos de Farmacia han llegado a un acuerdo para facilitar a los estudiantes matriculados en la asignatura de prácticas tuteladas, que fueron canceladas por la crisis del coronavirus, la formación 'on line' necesaria para la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para la consecución de su título universitario, mientras no se puedan hacer prácticas pre-profesionales.
Más de 2.400 estudiantes de las 22 facultades de Farmacia de España se pueden beneficiar de este acuerdo. El Consejo General habilitará una sección específica dentro de su plataforma de formación, alojada en el portal de la Organización Farmacéutica Colegial portalfarma.com, con cursos para los estudiantes. Esta sección contará con 15 cursos en los que el alumno podrá adquirir conocimientos en torno a temas como los medicamentos biológicos, las vacunas o los antibióticos, además de otros dedicados a la farmacia asistencial en ámbitos como el de los pacientes anticoagulados, el VIH, el Alzheimer o la diabetes.
"Esta oferta de cursos, que poseen nivel de posgraduado y son de carácter profesionalizante, permitirá de manera excepcional que nuestros estudiantes puedan completar la formación prevista en las prácticas pre-profesionales en Farmacia Comunitaria y/o Servicio de Farmacia Hospitalaria, tal y como establece la directiva europea para el Grado en Farmacia. Las prácticas, lamentablemente, tuvieron que ser interrumpidas para facilitar al sistema sanitario hacer frente a la pandemia del Covid-19", ha comentado la presidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Farmacia, Beatriz de Pascual-Teresa, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo CEU.