Ecoaula

La calidad y empleabilidad de los másteres, a examen en el ranking de instituciones de formación online de habla hispana

  • El FSO Ranking es el único en el mundo que analiza anualmente la oferta educativa de las universidades
Madridicon-related

Por quinto año consecutivo, la consultora de investigación de mercados Hamilton Global Intelligence realiza un análisis exhaustivo de los másteres del ámbito de la Administración y Gestión de Empresas y MBA's online de España y Latinoamérica.

El informe, conocido como Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO), da a conocer las 25 mejores instituciones que ofrecen másteres online. El FSO se ha convertido en una referencia tanto para el sector académico hispanohablante como para todos aquellos que se plantean la opción de ampliar sus estudios superiores.

En un mercado laboral cada día más competitivo y que, por tanto, exige mayor formación y especialización, los datos que se detallan en el FSO Ranking son esenciales para ayudar a decidir dónde cursar el mejor MBA online en español, ya que ofrece datos actualizados de un aspecto clave como la tasa de empleabilidad al finalizar los estudios. También proporciona información actualizada sobre metodologías utilizadas, digitalización de las instituciones, calidad del claustro, reputación y transparencia.

El único ranking sobre másteres de ADE

El FSO Ranking es el único del mercado que analiza los másteres en Administración y Dirección de Empresas online de habla hispana. Además, gracias a la renovación de su acuerdo con Emagister –el portal online de referencia internacional en el área de la formación académica que cuenta con más de 100.000 centros adscritos– en esta quinta edición se estima que el índice de participación aumente en un 5% respecto al año anterior y por tanto, se realicen unas 3.570 encuestas de satisfacción a alumnos y exalumnos con la finalidad de lograr un mejor posicionamiento de estas instituciones en el ranking.

La formación online en habla hispana: un mercado en auge

El número de alumnos que se deciden a cursar sus estudios online ha aumentado de manera exponencial en los últimos años gracias a las ventajas y comodidades que ofrece esta modalidad de formación: además de programas personalizados, permite compatibilizar los estudios con las jornadas laborales.

El ranking FSO surgió en 2015 como una herramienta moderna y eficaz para medir la calidad del mercado educativo online, sirviendo de guía a los alumnos en la selección de los centros e instituciones donde se incrementan las opciones de empleabilidad.

Este estudio utiliza una plataforma tecnológica de última generación para recoger los datos de aquellas instituciones participantes y analizarlos, extrayendo de ellos una lista de las 25 mejores según los criterios actualizados que tienen en cuenta tres esferas fundamentales de la educación online comparando los datos desde distintas perspectivas: la reputación y transparencia de las instituciones, los actores que forman parte de estas instituciones y la oferta formativa y metodología docente.

En el marco de la V Edición de las Jornadas Profesionales organizadas por Emagister este 2019, Sebastián Fernández de Lara, socio director en Hamilton, entregó los premios a las instituciones que habían ocupado las 25 primeras posiciones en la IV Edición del ranking FSO. Las doce instituciones españolas que asistieron fueron: Universidad en Internet (UNIR), Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), Instituto Europeo de Posgrado, EUDE Business School, Cerem Internacional Business School, Universidad Europea, IMF Business School, Universitat Oberta de Catalunya (UOC), OBS Business School, Universidad Internacional de Valencia (VIU), INESEM Business School y ESNECA.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky