
HousingAnywhere, la plataforma global de alquiler de viviendas, ha participado en la coordinación y en la ejecución del lanzamiento del Proyecto HOME, que facilitará la movilidad internacional de estudiantes internacionales. El lanzamiento oficial del proyecto se ha realizado en la conferencia de educación superior más grande de Europa, EAIE 2019, celebrada del 24 al 27 de septiembre en Helsinki, Finlandia.
Asentando las bases para facilitar la movilidad de los estudiantes internacionales Según el Informe HousErasmus +, encontrar alojamiento de confianza y seguro es el principal obstáculo para la movilidad internacional de los estudiantes. La última encuesta de calidad EC Erasmus + refuerza ese hecho, ilustrando una disminución de la satisfacción en la búsqueda de alojamiento de hasta un 12% en comparación con la encuesta anterior. Con la previsión de la Comisión Europea de duplicar el presupuesto y triplicar los volúmenes de movilidad internacional para 2027, es más necesario que nunca desarrollar los aprendizajes de HousErasmus + en un plan de acción concreto y en línea con la integración digital de los servicios de movilidad estudiantil, según lo establecido por Erasmus Without Paper, el European Student Card y la aplicación Erasmus+.
El Proyecto HOME aborda uno de los principales obstáculos para la movilidad internacional.
Precisamente, el Proyecto HOME aborda uno de los principales obstáculos para la movilidad internacional: la escasez de vivienda accesible y asequible. Para solucionar este problema, HOME definirá un conjunto de criterios en términos de seguridad y accesibilidad, la predisposición a la hora de aceptar estudiantes internacionales y la capacidad de recibir estudiantes a nivel regional, con un sello de reconocimiento oficial de la UE.
En segundo lugar, el Proyecto HOME desarrollará una infraestructura digitalizada para facilitar el acceso a la búsqueda de alojamiento basada en los marcos de movilidad europeos existentes y futuros. Al mismo tiempo, los recursos educativos se ponen a disposición de todos, junto con un conjunto de herramientas para difundir y replicar los aprendizajes a nivel local.
"HOME ofrecerá una infraestructura para proporcionar y recomendar alojamiento de confianza a estudiantes y jóvenes profesionales. Por su parte, los propietarios estarán capacitados para certificar la calidad de sus propiedades y ofrecerlas en un sistema homogéneo y oficialmente reconocido", dice Djordy Seelmann, CEO de HousingAnywhere.
Universidades y organizaciones españolas, entre las que más refuerzan la movilidad internacional
El Proyecto cuenta con el soporte de varias organizaciones que representan a los diferentes actores del mercado europeo de vivienda estudiantil, como la Unión Internacional de Propietarios (UIPI), la Fundación Universitaria Europea (EUF), la Red de Estudiantes Erasmus (ESN International) o los expertos en movilidad de aprendizaje CONFIA. Respaldan el Proyecto alrededor de 10 organizaciones españolas para ofrecer nuevas oportunidades a los estudiantes y jóvenes profesionales internacionales, entre las que destacan la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos o el Barcelona Centre Universitari.
El Proyecto HOME complementa a otro proyecto existente para digitalizar la educación superior: Erasmus Without Papers (EWP), iniciado por la Fundación de la Universidad Europea, y que proporciona una infraestructura de información digital a los estudiantes que estudian en el extranjero.
Ambos facilitarán todas las gestiones durante el erasmus, como la firma de documentos, la elección de cursos o la elección de vivienda. Dado que Erasmus Without Papers no cubre el alojamiento para estudiantes, este nuevo proyecto lo integra para hacer que la búsqueda de alojamiento en el extranjero sea más fácil y segura para todos los estudiantes.
"Estamos encantados de ser una parte importante del Proyecto Home. Esperamos contribuir con nuestra experiencia en temas de política europea, así como proporcionar información sobre la digitalización de la gestión Erasmus + a las instituciones de educación superior", argumenta Stefan Jahnke, Director de la oficina de Bruselas y la European University Foundation y coordinador de proyecto Erasmus Without Papers.
Aunque el Proyecto HOME cubre toda el área de la Unión Europea, como piloto, la difusión inicial y la validación se centrarán en las regiones donde los resultados son más fácilmente escalables. Para más información consultar en la web del Proyecto HOME o enviar un email.