eSports

KFC entra en el mundo de los esports con el patrocinio de Team Heretics

Antonio Catena, CEO de Team Heretics, y Jesús Cubero, Director de Marketing de KFC Iberia.

La empresa especializada en comida rápida KFC y el equipo Team Heretics han firmado un acuerdo de patrocinio que une a ambas marcas durante los próximos tres años, en lo que supone la primera incursión de esta compañía en el mundo de los esports.

Con este acuerdo, KFC se convierte en el principal patrocinador del equipo de Call of Duty de Team Heretics, buque insignia del club, que se renombra como Heretics KFC a nivel internacional. Además, el acuerdo incluye el desarrollo de campañas de comunicación y marketing con los influencers TheGrefg y Goorgo, junto con varios de los jugadores más reconocidos del equipo, ejerciendo así como embajadores de la marca.

El resto de secciones de Team Heretics también contarán con el patrocinio de la marca de comida rápida, pero sin incluir el cambio de nombre.

"Estamos en pleno reposicionamiento de la marca KFC en España, y estamos focalizándonos en un 'target' joven, de entre 15 y 35 años", explica Jesús Cubero, director de marketing de KFC Iberia. "Queremos estar en las conversaciones de ese público, y sus conversaciones incluyen los esports", asegura.

"Buscamos añadir un punto distintivo más a nuestra marca, vinculándonos a una disciplina cuyos seguidores cuentan con el mismo perfil que nuestro consumidor potencial. Esto nos permitirá establecer sinergias entre los proyectos de Team Heretics y nuestro relanzamiento de marca Pollo,Pollo, para llegar a este target común y multiplicar el éxito de nuestras campañas", indica Cubero.

En este sentido, el responsable de KFC defiende que no ven los esports como una moda "en la que entrar y salir", sino un sector "con el que ir trabajando y creciendo con los equipos", de ahí el hecho de firmar "un contrato de tres años".

Resultados deportivos

Además, Cubero destaca la importancia de los resultados deportivos. "Van asociados a la presencia de nuestra marca; los resultados deportivos nos permitirán seguir creando contenidos alrededor de estos éxitos".

"La industria de los esports gana adeptos y relevancia en España, donde este mercado se posiciona como potencia en el desarrollo del talento competitivo, pero comparativamente a nivel mundial se encuentra todavía en una etapa temprana a en términos de desarrollo económico. De ahí, que sea clave el apoyo de grandes marcas como KFC, que impulsen el crecimiento de una tendencia en auge entre distintas generaciones, cuya popularidad y relevancia ya es equiparable, e incluso superior, a la de competiciones de deportes tradicionales como el ciclismo o el baloncesto", anuncia KFC en un comunicado.

Por su parte, Antonio Catena, CEO de Team Heretics, destaca que el acuerdo con KFC no es solo importante a nivel económico, sino que además supone un reconocimiento al trabajo del equipo, además de un impulso para la industria de los esports en general. "Supone un salto para la profesionalización del sector; los acuerdos con este tipo de empresas son el camino que tiene que seguir la industria".

En este sentido, apunta que "los acuerdos con marcas no endémicas permiten crecer de forma mucho más rápida". "Contar con el apoyo de KFC para las siguientes temporadas es algo que nos ilusiona y anima a seguir creciendo y cosechando éxitos juntos que sigan poniendo en valor la industria de los esports en España y seguir posicionando a Team Heretics como referencia dentro de ellos", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky