Divisas

La plataforma china de criptodivisas Binance quiere utilizar el euro en sus intercambios y se establecerá en Malta

La plataforma china de criptodivisas escapa de Japón y busca instalarse en Malta y en la Isla de Jersey del Canal de la Mancha. Desde ambas oficinas busca utilizar la libra y el euro como divisas reales de intercambio para sus activos digitales. Sería la primera compañía en ofrecer este tipo de servicio a sus clientes.

El problema de los tokens o divisas digitales es que es difícil para sus usuarios intercambiarlos por dinero físico. Todavía es lento y supone aflorar en muchos casos cantidades millonarias a las autoridades tributarias.

La mayoría de plataformas solo ofrecen intercambios entre activos digitales, y hay muy pocas compañías que permitan canjearlos por divisas físicas y lo hacen en dólares, yenes o wones coreanos. Pero cada vez es más difícil por el endurecimiento de la condiciones regulatorias. Binance, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo por su volumen de transacciones, escapó de China, cuando Pekín prohibió directamente las criptodivisas, y luego salió de Japón por un motivo parecido. Las autoridades niponas han elevado a este tipo de compañías las exigencias regulatorias.

Zhao Changpeng, consejero delegado de Binance, ha trasladado el negocio a Malta, uno de los países europeos con las condiciones más laxas y a la Isla de Jersey, directamente considerada un paraíso fiscal en pleno Canal de La Mancha. El ejecutivo ha anunciado a Bloomberg que antes de final de año su plataforma permitirá intercambiar activos digitales en euros y otras monedas reguladas.

Fundada el año pasado, Binance obtuvo un beneficio de 150 millones de dólares en el primer trimestre del año, con un volumen promedio diario de operaciones en 1.500 millones de dólares. La empresa ha multiplicado por cuatro su número de usuarios en lo que va de año, gracias a los problemas de seguridad de sus competidores. Binance se está expandiendo a pesar del desplome del 65% del bitcoin desde sus máximos de diciembre.

Changpeng está convencido de que su plataforma pronto podrá empezar a operar desde Jersey próximamente y su próximo objetivo será hacerlo desde Taiwán, otro de los centros más opacos del mundo en materia fiscal.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

esto es la ostia......¿como que utilizar el euro?ni un euro en esas cosas ni bitcoin ni binance,ni nada....

Puntuación -4
#1
A Favor
En Contra

escapo de china y de tokio y espero que escape de europa con sus productos y que se regule de una vez todos estos mercados falsos......

Puntuación -3
#2