Divisas

Suecia está a punto de quedarse sin dinero efectivo y un grupo de legisladores quiere evitarlo a toda costa

  • Los legisladores quieren obligar a que los bancos ofrezcan efectivo
  • Esta propuesta tendrá un coste de unos 9 millones de euros anuales

Suecia se dirige de forma rápida y directa hacia el fin del efectivo. Es cada vez más complicado encontrar billetes y monedas en los bancos del país. Por eso, un importante comité de legisladores suecos quiere obligar a los grandes bancos del país a que utilicen el efectivo para frenar esta tendencia.

Este grupo de legisladores, que está revisando las leyes por las que se rige el Riksbank (banco central de Suecia), ha propuesto que todos los grandes bancos del país tengan la obligación de ofrecer dinero en efectivo para los clientes que lo demanden. También piden que se puedan pagar recibos y facturas con dinero físico en estas entidades, según publican desde la agencia Bloomberg.

El objetivo es que la mayor parte de los suecos "tengan un acceso razonable este tipo de servicios" y que el 99% tenga como máximo a 25 kilómetros de distancia una sucursal en la que pueda retirar dinero en efectivo.

Aunque aún no se sabe si este grupo de legisladores tendrá el apoyo del Gobierno, Per Bolund, ministro de Finanzas, aseguró en abril que esta propuesta goza de un fuerte apoyo dentro del parlamento. Los detractores de esta propuesta sostienen que el coste económico para los bancos será de alrededor de 9 millones de euros anuales, que probablemente se trasladarán hacia los clientes de los bancos. 

Un especie en peligro de extinción

Cada vez es más frecuente que en los restaurantes, tiendas y museos de Suecia no acepten metálico. El país nórdico es el Estado más avanzado en sistemas de pago digitales y con tarjetas de crédito. La mayoría de entidades bancarias han dejado de utilizar el dinero físico. Pero las autoridades están preocupadas porque muchas personas no tienen acceso a los servicios digitales, especialmente, las personas mayores.

Desde un tiempo a esta parte, el banco central sueco está lanzando advertencias, argumentando que la mayor economía nórdica podría estar caminando hacia una economía sin efectivo demasiado rápido. El gobernador del Riksbank, Stefan Ingves, pidió cambios legales para salvaguardar la estructura del sistema de pagos de Suecia. Unos pasos que ya se están dando tras el movimiento de este comité de legisladores. 

Pero la industria sostiene que aún ofrece el efectivo necesario y argumenta que no tiene mucho sentido luchar contra una tendencia que los propios clientes de los bancos están impulsando. La mayoría de las sucursales bancarias de Suecia ya no tienen efectivo en las sucursales, pero la industria todavía ofrece dinero en efectivo en los cajeros. Sin embargo, el número de cajeros también se encuentra en caída libre, por lo que el problema subyacente sigue existiendo.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Quieren dar el pelotazo final
A Favor
En Contra

Y robarnos via Web........asi vas luego a reclamar a Rita la cantora....

Puntuación 16
#1
Siempre lo mismo y nada que ver
A Favor
En Contra

Que si, que si, que es lo mismo un país con 10 millones de habitantes, con un país de 47 millones de habitantes............

Puntuación 13
#2
Eh ?
A Favor
En Contra

Pues país que no visitaré si dejan de aceptar efectivo.

Mi efectivo es mi libertad y mi privacidad.

Puntuación 33
#3
Me lo robo...Lo tuyo.
A Favor
En Contra

¡Que ganitas tienen de controlar hasta el aire que respiramos!

Puntuación 25
#4
uno
A Favor
En Contra

Sin efectivo no habría fraude fiscal, ni muchos de otros tipos (prestaciones, paro, subvenciones y cuentos) porque se sabría el nivel de ingresos de cada cual. Por esa razón habrá mucha oposición a su desaparición, pero desaparecerá, y descubriremos que no sólo los políticos son corruptos.

Puntuación -3
#5
franciscomrivas@hotmail.com
A Favor
En Contra

Progresando progresando nos van a meter en el sistema de trueque tu me das una fanega de maíz ,yo te doy un cuartillo de higos

Puntuación 13
#6
miguel
A Favor
En Contra

Y si falla la tecnología y se vacía la cuenta te quedas sin un duro y te fastidias.Donde esté el dinero en efectivo y en la libreta del banco que se quite todo lo demás.

Puntuación 11
#7
A Favor
En Contra

venezuela se les adelantó allá casi nadie tiene efectivo

Puntuación 15
#8
SinIkeaTodosMasFelices
A Favor
En Contra

Suecia es lo más próximo al comunismo que existe en Europa.

Si eres un empleado pasa lo siguiente.

A partir de 50,000 euros pagas un 56% de IRPF.

A la empresa le cuestas aproximadamente un 35% más de lo que te pagan.

De lo que te llega, tienes que pagar IVA del 25%.

100.0 Valor añadido el trabajo

74.1 Sueldo bruto del Empleado

37.0 Sueldo Neto del Empleado (promediando entre el tipo bajo de cuarenta y pico y el de 56%)

7.4 IVA (asumiendo que gastes todo tu sueldo)

29.6 Valor que puede consumir tras IVA

De lo que tú produzcas te llegará como máximo directamente el 30%. Entre eso y el comunismo o el vasallaje de la edad media, no sé bien cual es la diferencia.

Vale te contarán cosas bonitas de la educación y la sanidad Suecas, pero la verdad es que la Educación Buena en escandinavia es la Finlandesa y no la Sueca ni la Noruega.

Cualquier persona sensata y con buena formación evitaría Suecia como la peste. Suecia es un país interesante si eres un muerto de hambre ya que las prestaciones del papa estado son buenas para los perroflautas.

Eliminar el efectivo es buscar el control total de la población.

Puntuación 5
#9
david
A Favor
En Contra

al 5 Gracias por hazerme reir, mismo si no era tú intención

Puntuación 3
#10
x
A Favor
En Contra

Así, amigos, es como los bancos van a controlar aún más tu vida. Sabrán hasta qué marca de compresas usan las mujeres en casa. Sabrán si compras Bezoya o Solán de Cabras, Colgate o Binaca. Si eres del Barí§a o del Madrid, de Durex o Control, etc... LO SABRíN TODO.

Puntuación 8
#11
pedro
A Favor
En Contra

la mayor perdida de libertad posible...........hoy ha desayunado en.......despues ha cogido un taxi a............y se ha comprado un zumo de naranja sin pepitas...."..............

Puntuación 3
#12
Toptecno
A Favor
En Contra

¿Vivir sin efectivo?, no es mala opción con condiciones.

Disolucion de la banca, cualquiera con una app podra hacer lo que hacia su banco, claramente inecesaria su existencia.

Despido masivo de funcionarios, con una app haria las gestiones, seria un gasto innecesario su existencia, ese ahorro podira ser usado para proporcionar

acceso a tecnologias gratuito, (empresas de comunicaciones nacionalizadas, para evitar problemas por tráfico de influencias a los gobernantes) conexiones a internet equipos informaticos, telefonia movil, si vamos a ser funcionarios y empleados virtuales, está claro que el material de trabajo lo debe asumir la empresa.

Disolución de los bancos centrales asi como las monedas actuales cambios de moneda incluidos. de hacerlo hacerlo bien. moneda virtual bitcoin o similar sin fronteras.

si si va a tener sus ventajas el fin del efectivo.

Puntuación 1
#13