Divisas

La crisis política en Italia reaviva el temor a una quiebra del euro: la divisa común cede a mínimos de casi un año

  • La moneda comunitaria ya se mueve por debajo de la cota de los 1,16 dólares

EURUSD

10:45:00
1,0950
-0,08%
-0,0009pts

Descensos profundos en el euro. La divisa comunitaria retrocede con fuerza en su cruce con el dólar y deja atrás los 1,16, hasta sus mínimos de julio de 2017. Pocos apoyos tiene hoy la moneda común y, tras la crisis política en Italia, cada vez más inversores creen que tarde o temprano se producirá una ruptura del euro.

La inestabilidad política se hace sentir en los mercados y más en un momento en el que Italia se dirige de manera inevitable hacia unas elecciones anticipadas. Unos comicios, protagonizados por la amenaza de los partidos extremistas, que serán interpretados como un plebiscito sobre la pertenencia al bloque del euro.

Este escenario sale reflejado en la encuesta Sentix, el índice que mide un potencial colapso de la zona euro. El indicador que en uno de los apartados valora la probabilidad de que Italia abandone la Unión Europea  en los próximos 12 meses saltó al 11,3% en mayo desde el 3,6% de abril.

"Las dificultades para formar un Gobierno en Italia y la perspectiva de una alianza crítica entre la Liga y el M5S han alarmado a los inversores", indicó Manfred Huebner, director general de Sentix.

Sentix ha entrevistado a 1.000 inversores institucionales y minoristas entre el 24 de mayo y el 26 de mayo.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mirando a Alemanaia
A Favor
En Contra

La gente está ya harta de Merkel, así­ no se sostiene la UE.

Si USA salió adelante, antes y mejor que nosotros, sin apenas austeridad, ¿por qué aquí­ tenemos que sufrir sin lí­mite?

Italia es demasiado importante para aguantar tantas imposiciones. O la UE se pliega a sus necesidades o se irán. Y les irá bien.

Puntuación 5
#1
Mirando a Alemania
A Favor
En Contra

La gente está ya harta de Merkel, así­ no se sostiene la UE.

Si USA salió adelante, antes y mejor que nosotros, sin apenas austeridad, ¿por qué aquí­ tenemos que sufrir sin lí­mite?

Italia es demasiado importante para aguantar tantas imposiciones. O la UE se pliega a sus necesidades o se irán. Y les irá bien.

Puntuación -2
#2
Uyuyuy
A Favor
En Contra

11 años de crisis y lo que queda

Puntuación 50
#3
Japonización
A Favor
En Contra

Si alguien tení­a esperanzas de que los tipos subieran en los próximos dos años, hoy las verá hundidas.

Europa se ha japonizado.

Puntuación 45
#4
Irizar
A Favor
En Contra

El problema son los tipos al 0% y los tipos ya no se pueden subir porque hundes el sistema, ocurre como con las estafas piramidales que una vez creada ya no se pueden desmontar sólo esperar a que se hundan.

Puntuación 37
#5
me meo
A Favor
En Contra

robar, robar, robar, y robar

hasta los webs

Puntuación 15
#6
me meo2
A Favor
En Contra

3# Europa se ha "MANGONIZADO" por las elites

Puntuación 27
#7
vucker
A Favor
En Contra

el Brexit fue la primer ficha en caer del dómino le seguirá Italia?

Puntuación 19
#8
fernando
A Favor
En Contra

#4

Efectivamente, Europa, o más bien el sur de Europa, se ha japonizado con la burbuja inmobiliaria. En Japón llevan 28 bajando los pisos después del estallido de su burbuja inmobiliaria; siendo un paí­s con pleno empleo, grandes exportaciones etc.

Puntuación 34
#9
Puigdemont a prisión
A Favor
En Contra

Estos cabeza-cuadradas deberian mirar un poco por el bien de la UE y no solo por el suyo propio

Puntuación 14
#10
Nac
A Favor
En Contra

Euro a 1.10.

Puntuación 11
#11
Patxi
A Favor
En Contra

#9 la burbuja no fue inmobiliaria si no burbuja del crédito, los inmuebles fueron un mal necesario para supuestamente soportar los créditos.

El gran problema de europa hoy es que vivimos un proceso de destrucción que va mucho más allá de lo económico, estamos viviendo un PROCESO DE SUSTITUCIí“N DE LA POBLACIí“N por unas poblaciones extranjeras diferentes en todo, desunidas entre ellas, desenraizadas, un proceso de destrucción cultural, religioso, social, nacional y económico. Y es imposible que sea inocente ni casual, casi ningíºn dirigente se atreve a decirlo porque sabe que le cae acto seguido la del pulpo.

Y es más a este proceso de destrucción al que reaccionan algunos paí­ses de europa que a la falsa austeridad opresiva, que es un catalizador más bien.

Os quejáis de la Merkel? un paí­s que ha votado dos veces a Zapatero y varias a Rajoy está pidiendo a gritos ser destruido.

Puntuación 37
#12
blogbolsa
A Favor
En Contra

Análisis técnico sobre el EUR/USD

Confirmada la corrección tras casi alcanzar el objetivo en 1,26 (1,255) toca esperar que aguanten los 1,14.

Posible rebote mientras no pierda los 1,14

https://blogbolsa.net/2018/05/08/euro-us-dolar-confirmada-la-correccion/

Puntuación 1
#13
Esta claro
A Favor
En Contra

El Euro ha sido un fracaso

Puntuación 2
#14
Perogrullo
A Favor
En Contra

13.- El euro ha hecho dos impulsos de unas diez figuras desde el 1,10 (1,10-1,20 y 1,15-1,25). Ahora descuenta el segundo. Si lo pierde en determinado espacio temporal, se volverá al origen, o sea, al 1,10. De otro modo lateralizará durante un tiempo y seguirá al alza. Falta el radiomacutazo que lo ponga de un lado o del otro.

Puntuación 0
#15
Preguntón
A Favor
En Contra

Serí­a bueno, que algíºn lumbrera nos explicase qué sucederí­a con los billetes existentes en los bolsillos de la gente en caso de que ciertos paí­ses se vieran obligados a salir del EUR ?

Seguirí­an válidos en los paí­ses que no se salieran de la moneda e inválidos en los otros ? Cómo serí­a la cosa ? Valdrí­an más en un sitio que en otro ? A ver si alguien tiene ideas al respecto sobre el presunto galimatí­as ?

Puntuación 1
#16
patachan
A Favor
En Contra

-16- eso que preguntas no tiene mucho sentido. aqui todavia se siguen cambiando las pesetas en el banco de españa y ya vamos casi para 20 años desde que la peseta desapareciese......con el euro pasaria lo mismo, si bien es cierto que a lo mejor el cambio mejoraria muchisimo sobre las monedas que abandonasen que caerian en picado.

Puntuación 2
#17
El de antes
A Favor
En Contra

17.- Y con los Eur de las cuentas y fondos ? Te los podrí­an autoliquidar al cambio que le saliese del forro a alguien (el desgobierno/ministro de economí­a de turno) ? En ese escenario, merecerí­a la pena correr el riesgo de tener ahorros en moneda presuntamente débil de la noche a la mañana? Es decir, se presentarí­a una situación mediante la cual, la misma gente, se verí­a avocada a tener una moneda débil (en el banco) y otra fuerte (en el bolsillo).

No sé si me explico ?

Puntuación 0
#18
julian
A Favor
En Contra

Una cuenta en tu banco en divisas

en ( francos suizos ) por ejemplo

Puntuación 0
#19
Francisco
A Favor
En Contra

El euro roto?? Acabado?? Jajajajajaj!!!!!!

Por favor, mira un poquito mas lejos que tu ombligo, que NO es el centro del universo.

El euro es el marco aleman. Los que insistan en gastarse el dinero en corrupcion, vinos y ... tenderan que salir para sumerjirse en el eterno inflaccion-devaluacion.

Y se quedaran con la supermoneda que es los dispuestos al I+D y a gastar sin endeudarse estupidamente.

Alemania (+holanda, finlandia, etc) estan llevando las cosas a lo sensato. Por eso necesitan 1m de inmigrantes/a.

Mejor ir aprendiendo algo de ellos que decir idioteces nacionalistoides....

Puntuación 3
#20
Usuario validado en elEconomista.es
MicroAPuntes
A Favor
En Contra

Dudo que el Euro colapse, hay muchos intereses que se verí­an perjudicados si se produce una debacle. Mas bien puede ser el retroceso del mar que antecede al Tsunami.

Puntuación -2
#21
MicroAPuntes
A Favor
En Contra

Dudo que el Euro colapse, hay muchos intereses que se verí­an perjudicados si se produce una debacle. Mas bien puede ser el retroceso del mar que antecede al Tsunami.

Puntuación -1
#22
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

1.936,27 ITL x EUR fue el cambio en que Italia adopto el Euro.

Si los italianos se salen del euro terminaran como los agentinos y luego como los venezolanos en una hiperinflación.

El euro ha sido una bendición para los italianos de bien y una maldición para la mafia parasitaria de la impresora.

Puntuación 0
#23
@23 noteenterasnipordondetesoplaelviento
A Favor
En Contra

@23

Si, la verdad es que se les ve muy contentos con el euro, si....

Puntuación -2
#24
Verdad Verdadera.
A Favor
En Contra

El euro es basura...

La íºnica moneda global es el dólar...

Las demás...

Chiringos de los polí­ticos & especulación financiera. Con la que pocos, ganan mucho dinero, y la mayorí­a estamos fundidos.

Puntuación -2
#25