Divisas

Coinbase, una de las mayores plataformas de bitcoin, suspende las operaciones temporalmente

Foto de archivo

La alarma se ha extendido en el mercado de bitcoin después de que Coinbase, considerada como la plataforma de compraventa de monedas virtuales más importante de Estados Unidos, anunciara este viernes que interrumpía temporalmente las operaciones y que estaba haciendo lo posible para restablecerlas. El anuncio fue hecho a las 16.11 GMT, y poco después lo atribuyó al "tráfico alto" en las operaciones. A última hora del viernes se restablecía la normalidad

El bitcoin, la más exitosa de las más de 29 criptomonedas que tienen una capitalización mayor a los 1.000 millones de dólares, llegó a registrar durante el día un mínimo de 11.069 dólares, en una caída que comenzó a agravarse poco antes de que abrieran los mercados financieros de Wall Street.

Muy por debajo de máximos

Aunque ha recuperado los 14.000 dólares por bitcoin, la cotización está muy por debajo del valor de más de 19.800 dólares que tenía el pasado domingo, un día antes de que el bitcóin comenzara a operar en CME, el principal mercado de derivados financieros de Estados Unidos, con sede en Chicago.

El bitcoin demostró el viernes la gran volatilidad que afecta a esa criptomoneda, al desplomarse cerca del 35% en las últimas 24 horas, días después de que debutara en el mercado de futuros de Estados Unidos.

El derrumbe comenzó cuando los mercados estadounidenses estaban cerrados por la noche, sin que se conozca una razón específica, algo difícil teniendo en cuenta las lagunas legales de ese mercado y la poca o nula transparencia de las transacciones.

Unas expectativas que se desinflan

La irrupción del bitcóin en CME y la oferta que una semana anterior hizo CBOE, otro mercado de derivados financieros de Chicago menor que el anterior, generó expectativas de que esa moneda virtual redujera la volatilidad que viene registrando en los últimos años. Hace un año, el bitcóin se cotizaba a cerca de 800 dólares y, desde entonces, ha avanzado un 1.367%.

Pero el empujón mayor lo ha tenido desde mediados de noviembre, cuando se cotizaba en torno a los 6.000 dólares, y ya en diciembre comenzó por encima de los 10.000 dólares.

La razón del desplome de hoy que han apuntado los medios especializados está vinculada a problemas técnicos que, al parecer, están experimentando las principales plataformas de compraventa teniendo en cuenta la popularidad que ha ganado en los últimos días.

Coinbase ya reconoció el miércoles que no estaba pudiendo completar muchas transacciones por la avalancha de peticiones que ha habido en los últimos días, después de que esa criptomoneda ganara popularidad.

La firma anunció entonces que las transferencias podrían retrasarse hasta cinco días hábiles, y los problemas se agravaron hoy.

El desplome del bitcóin que se estaba registrando hoy en la cotización real se estaba reflejando también en el mercado de futuros de CME, con sede en Chicago, días después de que comenzara a ofrecer ese producto.

En los futuros de bitcoines a un plazo de un mes, la criptomoneda estaba con un precio de 12.525 dólares hacia las 16.30 GMT, con un descenso de 2.805 dólares desde el día anterior, después de haber alcanzado un máximo de 19.000 en el lanzamiento del lunes.

El riesgo del bitcoin

El desplome de hoy está dando la razón a quienes insisten en que invertir en bitcoins no es una opción razonable, teniendo en cuenta su fuerte volatilidad y el hecho de que esa criptomoneda no está insertada en ningún sistema económico.

Algunos van más allá, como Charlie Munger, la mano derecha del gurú de Wall Street Barren Buffett, quien hizo comentarios hace varios días que, sin embargo, han cobrado gran notoriedad en las últimas horas tras ser colocados en YouTube.

Al ofrecer una charla en la Universidad de Michigan, Munger calificó como una "locura total" pensar en la posibilidad de invertir en bitcoines.

"Creo que es absolutamente estúpido incluso detenerse a pensar en ello", afirmó Munger, quien insistió en que se trata de "una burbuja loca, una mala idea, que atrae gente hacia el concepto de una riqueza fácil sin comprender mucho cómo funciona". Y el lugarteniente de Buffett da un consejo final a quien pretende invertir en bitcoines: "Evítalos como la peste".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hola
A Favor
En Contra

las acciones se suspende cuando hay mucha caida o subida, las dos cosas.

el bitcoin NO es una accion

Que yo sepa, las divisas no son suspendidas cuando hay movimiento....

porque suspenden la cotizacion cuando cae, pero cuando sube no?

solo con esas preguntas es para haceros pensar un poquito de como se manejan ellos.

tened cuidado que quienes estan detras de estas plataformas, no sabeis ni como se llaman.

Puntuación 12
#1
A Favor
En Contra

El que sale diciendo que no llegamos a tiempo que diga cuánto gana y lo más importante cuando lo puede cambiar por dinero de verdad ajajajajajjjjjjjajaj

Puntuación -3
#2
CUIDADIN
A Favor
En Contra

la gente argumenta que el bitcoin es la nueva divisa mundial.

decirme a mi, que divisa se puede suspender de cotizacion ? NINGUNA, os doy un ejemplo, en venezula acomulan una inflaccion de un par de miles %, nadie suspende nada, porque una divisa, NO PUEDE SER SUSPENDIDA.



cuidadin, que si no quieren que vendais, es por algo.

cuando se trata de un pais, SALE RENTABLE, que VENDAN, porque asi se hace mas debil y ganan exportaciones.

os dais cuenta de la contradiccion de quienes lo defienden ?

Puntuación 3
#3
WARREN BUFFET
A Favor
En Contra

Como dice warren buffet:

El gran problema de los activos improductivos, que no subyace valor de un servicio o producto, es de que detras no reparten beneficios ni crean valor contable.

Hay gente que compro telefonicas en el año 2000 sobre 25€ la accion, a dia de hoy ni con dividendos hubiesen recuperado lo que metieron hace 17 años, aun faltarian unos cuantos años mas, (gracias al reparto de beneficios)

y el bitcoin señores, no reparte dividendos.

Puntuación 7
#4
tela
A Favor
En Contra

Hace 1 semana bitcoin en 18.000€, el mercado de las criptomonedas estaba valorado en 500 mil millones de dolares,

a dia de hoy, el mercado de criptomonedas esta valorado en 390 mil millones.

algunos listillos se acaban de llevar a dinero FIAT, unos 110 mil millones de dolares,

lo que vale una empresa como bmw y tesla juntas.

Puntuación 5
#5
La opinion inteligente
A Favor
En Contra

Mucha gente no comprende como funciona bitcoin y eso les hace desconfiar. Y esa desinformación haran que se pierden la gran oportunidad de sus vidas, que es invertir en cryptomonedas. Los que no inviertan ahora, lo lamentaran los próximos años.

Puntuación -1
#6
Usuario validado en elEconomista.es
JuanCarlos000
A Favor
En Contra

#6 Mejor no opines, porque eres tú quien no sabe nada de las criptos. Y eso que soy buena gente y no sospecho que tú sólo pretendes fluenciar porque tienes bitcoins.

Puntuación 2
#7
7gyh6uh6yg
A Favor
En Contra

Los defensores del bitcoin no decian que el dinero fiat estaba obsoleto y que no tenia futuro ?

porque las ballenas acaban de llevarse 30 mil millones de dolares a dinero fiat solo del bitcoin, hundiendola desde los 18k a los 14k ?

Puntuación 2
#8
Kryptodoulos
A Favor
En Contra

"porque las ballenas acaban de llevarse 30 mil millones de dolares a dinero fiat solo del bitcoin, hundiendola desde los 18k a los 14k ?"

No todos se han llevado dinero fiat. Muchos han cambiado de posiciones hacia Bitcóin Cash(BCH), Dash, Litecoin, Ripple y otras más.

Quienes ya llevan tiempo en criptos, están curados del espanto ante una caída del 40%. Bitcóin Core (BTC) es la cripto que hasta el momento lidera cotizaciones y es la que todavía manda en el mercado y afecta las cotizaciones de la mayoría de otras criptos. Sin embargo en los últimos años sigue perdiendo peso porcentual en favor de otras criptodivisas, precisamente porque bitcóin Core (BTC) dejó de ser viable para pagos rápidos y baratos y ahora los desarrolladores se enfocan en que sea sólo un activo digital que creará canales para pagos (algo que todavía está en construcción). Esto puede favorecer a otras criptos que aprovecharán el ya largo tiempo que Bitcóin Core ha dejado de ser moneda, para arrebatarle el primer lugar. Tras ello vienen con fuerza varias de las criptos ya mencionadas anteriormente.

Para quienes tienen dudas sean dentro o fuera del mundo cripto, es correcto no invertir en algo que no se conoce.

NOTA: Desde el primero de agosto de este año, se propuso continuar con la idea original del bitcoin de Satoshi, es decir que la cripto sean tanto una reserva de valor como una moneda. Por ello, el bitcóin original se escindió en Bitcoin Cash (reserva y moneda) y Bitcoin Core (reserva y segwit, lightning network para canales de pago), siendo este último el que conservó el símbolo original BTC. ¿Cuál es la mejor solución?. El mercado tendrá la palabra en los próximos dos años.

Puntuación 4
#9
Carmen
A Favor
En Contra

Demasiado complicado, complejo, demasiadas monedas, cambiando unas a otras... por dios qué lío. Y si hay tanto que mejorar y tiene tantas pegas a cuénto de qué pagar tanto y con tanto riesgo por todos lados? La gente se ha metido para duplicar o más. Que todos queremos duplicar nuestras inversiones desde luego, pero me temo que aquí se está metiendo demasiado dinero por gente que aunque incluso entienda lo que es un bitcoin, no sabía los riesgos de cualquier mercado y más uno no regulado. Por no decir que ni bitcoin ni blockchain son útiles hoy en día y en el futuro...vete a saber.

Puntuación -2
#10