Divisas

Fallo de seguridad crítico en ether: robo por valor de 26 millones y hundimiento de la criptodivisa

  • El gran rival de bitcoin se desploma un 15% frente al dólar
Foto de Dreamstime

Hasta 150.000 ethers, unos 26 millones de euros, desaparecieron ayer de varios 'monederos digitales', según etherscan.io. La empresa de codificación inteligente Parity (plataforma responsable de esos monederos) ha emitido una alerta en la que advierte de la vulnerabilidad de la versión 1.5 de su software, que se usa para almacenar este tipo de divisa digital. | El CEO de Securitas, declarado en bancarrota después de que le hayan hackeado su identidad online

Parity ha clasificado este error como "crítico", dada su elevada gravedad. De modo que esta plataforma, que incorpora una cartera integrada para almacenar ethers, ha pedido a todos los usuarios con fondos en carteras multifirma que muevan sus fondos hacia direcciones más seguras, según explican desde la web especializada coindesk.com.

La seguridad, en entredicho

Supuestamente, las carteras multifirma son consideradas las más seguras a la hora de abrir los conocidos como 'monederos digitales', ya que los fondos están protegidos bajo 2 y hasta 3 claves distintas que están de las que sólo tienen conocimiento los usuarios implicados en la operación.

Desde que se ha conocido este hurto digital, la divisa ethereum se ha desplomado un 14% contra el dólar. En estos momentos, se cambia en el mercado un ehter por 209 dólares.

Esta divisa es considerada como el mayor rival de bitcoin, el rey de las divisas digitales. Exista relación o no, desde que se ha hecho público este robo de ether, bitcoin se ha revalorizado alrededor de un 5% desde entonces. Esta criptomoneda se está intercambiando en los mercados por 2.347 dólares. 

De este modo, bitcoin sigue inmerso en su pequeño rally alcista que dio comienzo este lunes se anunció que la nueva versión del software para bitcoin, conocida como SegWit2x, parece haber reconciliado a los dos bandos enfrentados en este mercado digital: los 'mineros' que actúan como la columna vertebral de la cadena de bloques o blockchain, y los desarrolladores conocidos como Core que defienden otro software para el bitcoin. Aunque ambas partes tienen incentivos para llegar a un consenso, la falta de autoridad central (no hay nadie que controle esta divisa) de bitcoin ha dificultado la llegada del acuerdo.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ECHENIQUE EL MILLONARIO
A Favor
En Contra

Pues Echenique, que esta forrado a bitcoins aunque el portal de "transparencia" de Podemos no lo refleja, igual tiene que ir pensando en materializar y recoger cash de toda la vida.



No creo que una vez sus millones salgan a la luz pública tenga mucho reparo en abandonar el partido de "3 veces el salario mínimo" y apuntarse en cualquier otro que le acomode más, no debemos de olvidar que ya estaba afiliado a Ciudadanos antes de afiliarse a Podemos.

Puntuación -3
#1
Jorge Ruí­z
A Favor
En Contra

JohnLaw perdedor del Popular seguro ha metido dinero en ethereums y ahora dirá que es que el mundo va contra él y que quiere que los españolitos se lo paguemos, que nadie le avisó que era de riesgo.....

Puntuación 6
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Dinero es confianza, y si el sistema no es seguro, apaga y vamonos, sea real o digital.

Puntuación 6
#3
Bilbo
A Favor
En Contra

Ethereum es una criptomoneda mucho más ambiciosa que Bitcoin en cuanto a objetivos pero al mismo tiempo mucho más complicada. Por mucho que la especulación haga subir su valor todavía está en fase alfa. Basta ver que los smart-contracts se generan con la versión 0.4, es decir que no ha alcanzado una versión estable 1.0.

Por otro lado este fallo de seguirdad no se ha producido en la criptomoneda sino en una aplicación "wallet".

Guardar el wallet de forma segura es con diferencia el mayor escollo que tienen que salvar las criptomonedas. Puedo estar años y años ganando ethers y bitcoins, tener el equivalente a millones y millones de dólares, pero como alguien por medio de un virus/engaño/fallo de seguridad o descuido me robe mi clave privada, lo pierdo todo-todito-todo y me convierto en el Blesa del bitcoin.

Puntuación 0
#4
burb
A Favor
En Contra

tulipanes...

Puntuación 5
#5
A Favor
En Contra

Vaya noticia más manipuladora, no se dejen engañar. El ETH sube un 16% hoy y esta rompiendo la tendencia bajista. Hay que comprar

Puntuación -1
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Pretorianos
A Favor
En Contra

#5 Siempre vuelven...

Puntuación 4
#7
DOLLARTOWN
A Favor
En Contra

Demasiado tardaron.

Puntuación -2
#8
fran
A Favor
En Contra

#1

Pues a mi me parece muy bien si está forrado de bitcoins.Ojala hubiera hecho lo mismo que el.Y eso no impide tener ideas sociales para los demás......la mayoria de la gente no tiene la capacidad de hacer trabajos "intelectuales" y son utilizados como mano de obra barata con cada vez menos derechos....... y ser milionario por haber sido listo no impide defender los derechos de los demás. Pero en España hay esa maldad hacia los que triunfan y mas si son de izquierdas. Sea igual de valiente que el y comprate unos bitcoin chico......

Puntuación 5
#9