El bitcoin sigue inmerso en su rally alcista que dio comienzo el 11 de enero. Tras superar por primera vez el precio del oro en la última sesión, esta criptomoneda busca alcanzar ahora los 1.300 dólares por unidad.
El bitcoin sube alrededor de un 1,7% y cotiza cerca de los 1.280 dólares por título. En la sesión ha llegado a marcar un máximo de 1.289,9 dólares, mientras que el mínimo ha estado en los 1.255 dólares la unidad.
El bitcoin inicio un rally alcista el 11 de enero de este año, cuando cotizaba por debajo de los 779 dólares la unidad. En ese camino, el bitcoin ha subido un 64% hasta los 1.280 dólares en los que se está moviendo en la sesión actual. La sesión de ayer será recordada por ser el día en el que el bitcoin (una divisa intangible) sobrepasó el precio del oro, que no se ha tomado bien este adelantamiento y hoy se deja alrededor de un 0,5% hasta los 1.226 dólares
Esta divisa sigue ganando fuerza en un entorno dominado por la incertidumbre financiera y la inestabilidad política en algunas zonas del globo. Los inversores están usando el bitcoin como un activo refugio.
Cada vez son más los agentes que desde países emergentes están optando por comprar bitcoins con la intención de esquivar la depreciación de las divisas locales. Los inversores chinos son un buen ejemplo de esta operación, en la que estos agentes quieren minimizar los riesgos de una posible depreciación del yuan. Pero no sólo China, otros países como Venezuela o Rusia también cuentan con ciudadanos que buscan diversificar sus carteras añadiendo el bitcoin a sus inversiones.
La competencia no asusta a bitcoin
La divisa digital más famosa del mundo, que no la única, parece que puede con todo. Su precio sigue al alza a pesar de que su mayor rival, la criptomoneda Ethereum, haya crecido un 90% en 2016, según datos recopilados por Bloomberg.
Ethereum es la segunda criptomoneda más popular después del bitcoin, que creció un 24% en el mismo período. Además, el bitcoin sigue esperando a que un ETF (fondo cotizado), cuyo subyacente es esta divisa digital, obtenga la aprobación de la Securities and Exchange Commision, el regulador bursátil de EEUU.
Aunque el bitcoin nació hace ya cerca de ocho años, es importante recordar que es una moneda virtual e intangible (criptodivisa) concebida en 2009. El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta. Generalmente se usa 'Bitcoin' para referirse a la red o al protocolo y 'bitcoin' (plural: 'bitcoins') para referirse a las unidades monetarias.
Bitcoin se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en un emisor central (como depende el euro del Banco Central Europeo). Por el contrario, utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la red. De igual forma, las transacciones no necesitan de intermediarios y el protocolo es código abierto.