Divisas

Materias primas: Reunión extraordinaria de la OPEP

El petróleo continúa a niveles de 83 dólares el barril, la rebaja de la demanda a nivel mundial empuja fuertemente a este activo a la baja. El dólar por su parte no cede, manteniendo los niveles alcanzados después de las fuertes subidas. En estas circunstancias la OPEP ha decidido celebrar una reunión extraordinaria, el próximo día 18 de noviembre, para valorar la situación actual, después de declarar que veía el mercado sobre abastecido y de que algunos de sus miembros mostrasen sus intenciones de reducir la producción, como fue el caso de Libia e Irak que incluso dio como nivel, a partir del cual bajarían la producción, los 90 dólares por barril.

China por su parte, frenará las importaciones de combustible por segundo mes consecutivo. Después de los Juegos Olímpicos las importaciones de gasolina y diesel del segundo mayor consumidor de energía del mundo, después de EEUU, se desplomaron llegando a niveles de casi cero, mientras que los inventarios crecían a unos niveles excesivamente altos. Los mencionados inventarios serán difícilmente colocables después de haber mantenido un nivel de compras de 221.000 barriles diarios entre noviembre y agosto por parte de las refinerías estatales Petrochina y Sinopec Corp.

Oro: El oro cayó por primera vez esta semana por las especulaciones de que los acontecimientos económicos a nivel mundial reducirán la demanda de commodities. La plata también sufrió descensos. Morgan Stanley recortó sus previsiones para los precios del oro en 5%, estimando que la onza rondará los 900 $ de media este año y el que viene, se mantendrá a niveles de 950$. Antes de esta sesión el oro se anotaba un 8.8 en lo que llevamos de semana apoyado en el estatus de valor refugio en momentos de alta inestabilidad de los mercados financieros. Los futuros de oro con vencimiento de diciembre cayeron 17$ lo que supone un 1.9%, cotizando a 889.50$ en New York Mercantile Exchange. En cuanto a la plata los futuros de vencimiento diciembre se depreciaron un 0.7%, 8.7 céntimos, cotizando a 11.685$ la onza, sin tener en cuenta estas caídas este activo se deja un 21% en lo que llevamos de año.

Francisco López Ollé.

X-Trade Brokers

e-mail: dealing@xtb.estel: +34 915 706 74http://www.xtb.esLe recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky