
La libra ha caído contra el dólar a su nivel más bajo en los últimos dos meses. El nerviosismo en los mercados de divisas se acentúa a medida que se acerca el referéndum en el que los británicos decidirán si continúan formando parte de la Unión Europea. La libra ha llegado a caer en la jornada de hoy cerca de un 0,8% frente a euro y dólar, aunque parece que ha logrado recuperar parte de ese descenso en las últimas horas. Los expertos consultados por Bloomberg, creen que la libra podría caer a su nivel más bajo en 30 años después del referéndum.
La divisa británica comenzó a depreciarse por cuarto día consecutivo, mientras que las encuestas publicadas durante el fin de semana no aportaron claridad sobre el resultado del referéndum. Los defensores de permanecer en la UE están parejos con los que defienden una salida. Los hedge funds y otros grandes especuladores duplicaron sus posiciones cortas netas sobre la libra y las llevaron al mayor nivel desde junio de 2013, al tiempo que reforzaron las apuestas alcistas al yen por primera vez en siete semanas al buscar seguridad antes de la votación del 23 de junio.
"En este momento el Brexit influye en todo", dijo Richard Falkenhall, un estratega de operaciones de SEB AB en Estocolmo. "Las cuentas especulativas han reforzado la posiciones largas en dólares y yenes. Al mismo tiempo, aumentan las posiciones cortas en libras y euros. Las encuestas indican que la opinión está más pareja que nunca, de modo que hay mucha incertidumbre".
La libra a llegado a caer un 1% hasta los 1,4116 dólares. Sin embargo, a medida que ha transcurrido la mañana los descensos se han ido diluyendo hasta que la cotización de libra frente al dólar y el euro ha alcanzado un tono plano.
Gran volatilidad
La libra experimentó el viernes la mayor caída desde febrero después de que una encuesta de ORB/Independent indicara que la posición favorable al abandono de la UE tenía una ventaja de 10 puntos. Las encuestas del fin de semana mostraron resultados menos drásticos, y una encuesta online de Opinium para el diario The Observer mostró un 44% a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE y un 42% en contra. Una encuesta de YouGov para el Sunday indicó que el 43% de los consultados estaba a favor del llamado Brexit, mientras que el 42% se inclinaba por seguir en la UE.
La moneda británica ya ha caído más de un 4% en lo que va del año, el peor rendimiento entre sus pares del Grupo de los 10 más importantes, mientras que los inversores evalúan los riesgos de un abandono de la Unión Europea. En febrero llegó al nivel más bajo en siete años (1,3836 dólares) después de que el primer ministro británico, David Cameron, anunciara la fecha de la votación, y ha fluctuado, a menudo con fuerza, con las encuestas que indicaban que ambas posiciones se encuentran muy parejas. Una medición de la volatilidad implícita a dos semanas alcanzó el lunes su nivel récord.
Cualquiera que sea el resultado, es probable que el 24 de junio la moneda experimente grandes oscilaciones. El día posterior al referéndum sobre la pertenencia a la UE, que se realizará la semana próxima, la libra caerá al nivel más bajo en más de 30 años o se disparará al nivel más alto del año, según una encuesta de Bloomberg entre economistas.