
EURUSD
21:00:03
1,1273

+0,0041pts
El buen dato de creación de empleo de EEUU durante el pasado mes de febrero, cuando la primera economía mundial generó 295.000 puestos de trabajo, ha debilitado aún más la cotización del euro frente al 'billete verde', llegando a bajar de los 1,09 dólares por primera vez desde principio de septiembre de 2003. En concreto cotiza en los 1,086 dólares.
El fortalecimiento del billete verde está siendo la tónica habitual en los últimos meses. La buena marcha de la economía de la primera potencia del mundo y el advenimiento de una posible subida de tipos están lanzando la cotización del dólar.
En concreto, el cambio del euro ha llegado a caer hasta los 1,0870 dólares desde los 1,1031 al comienzo de la sesión. Desde que el pasado 22 de enero el Banco Central Europeo (BCE) confirmase su intención de lanzar un plan de compra de activos por importe de 60.000 millones al mes, el euro ha perdido más de un 6% de su valor frente al dólar.
Y es que la buena buena marcha de la economía de EEUU se une al inicio del Quantitative Easing europeo que dará comienzo el 9 de marzo. El BCE pondrá toda la maquinaria a funcionar para adquirir activos públicos y privados por valor de 60.000 millones de euros al mes.