Divisas

El euro pierde los 1,30 dólares por primera vez en dos meses

El euro cae hoy, presionado por las preocupaciones del mercado sobre la situación financiera de España, y ha tocado mínimo de dos meses frente al dólar y de un año y medio contra la libra esterlina. La moneda única ha llegado a perder el nivel de los 1,30 dólares.

"El euro está bajó presión, con la periferia en el centro de la atención, especialmente ante la emisión de deuda de mañana de España", comenta Jeremy Stretch, jefe de estrategia cambiaria del Canadian Imperial Bank of Commerce en Londres.

La divisa europea (EURUSD) ha tocado un mínimo en la sesión de hoy de 1,2995 dólares, el nivel más bajo desde el pasado 16 de febrero. Después, las caídas se han reducido, lo que permitió recuperar los 1,30 dólares.

Contra la moneda de Reino Unido, ha marcado un mínimo en la jornada de 82,10 libras, el cambio más bajo desde septiembre de 2010.

La aversión generalizada al riesgo en los mercados financieros afectaba también a las dividas relacionadas con las materias primas como el dólar australiano y respaldada al yen, que subía a su nivel más alto en siete semanas frente al dólar.

Frente al yen japonés, el euro ha sufrido hoy descensos del 0,8% y ha marcado suelos de 104,96 yenes, el nivel más bajo desde el pasado 13 de abril.

Situación del yuan

La noticia de que China había aumentado la banda de fluctuación diaria del yuan frente al dólar ha tenido un escaso impacto en los mercados de divisas.

A partir de hoy el Banco Popular de China permite que se mueva hasta un 1% en su cotización diaria, después de mantener el límite en un 0,5% desde mayo de 2007.

"El yuan es más débil en un contexto en el que los inversores están nuevamente preocupados por Europa y un poco en el crecimiento de China", señala Tommy Ong, vicepresidente de tesorería y mercados de DBS Bank (Hong Kong). "Es un momento oportuno para que China amplíe la banda cuando las expectativas de apreciación no son tan fuertes", añade.

La divisa china se ha depreciado hoy un 0,2%, hasta los 6,2153 dólares después de llegar a caer en la jornad un 0,35%, la mayor baja intradiaria desde el pasado 20 de enero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky