Divisas

El euro mantiene su línea ascendente y ya supera los 1,47 dólares

Como ya se ha vuelto costumbre, el sector financiero sigue marcando la cancha. Si ayer era el plan del gobierno británico de rescatar a Northern Rock lo que movía al mercado, hoy fueron las pérdidas anunciadas por Barclays y Credit Suisse las que sacuden la estantería.

Estas noticias, sumadas a las previsiones de que seguiremos conociendo pérdidas durante el resto de la semana, ya eran suficientes como para disparar la aversión al riesgo y hacer caer con fuerza a los pares del yen. Pero esto no fue todo. Durante la mañana, un rumor que ciertos bonos de un banco ingles (Standard Chartered) entrarían en impago comenzó a circular, dando la estocada final al carry trade (donde los inversores toman préstamos en monedas de tasas de interés bajas para invertir en activos o monedas de alto rendimiento) y a la ya golpeada libra.

Por su parte, el dólar, que en situaciones de este tipo se suele ver beneficiado, sigue perdiendo terreno contra la mayoría de las divisas. ¿Cómo se explica? Por el petróleo. Como sabemos, cuando sube el petróleo, suben el oro y el euro. Como consecuencia, el billete verde se desvaloriza. En estos momentos el crudo supera los 98 dólares el barril y podría seguir subiendo.

El euro (EURUSD) se aprovecha de este panorama y avanza frente al dólar para colocarse cómodamente por encima del 1,47 y consolida el soporte en la zona 1,4600.

Dado que la resistencia en 1,4709 (máximo del 15 de febrero) ha sido penetrada, los operadores se fijarán en las siguientes de 1,4832 (máximo del 5 de febrero) y 1,4964 (récord histórico). A su vez, los niveles de soporte se ubican en 1,4631, 1,4548 (mínimo del 14 de febrero) y 1,4366 (mínimo del 22 de enero).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky