
El mercado de divisas está muy expectante ante la reunión de la Reserva Federal de EEUU y la posterior rueda de prensa de su presidente Ber Bernanke. El billete verde toca su nivel más bajo en 16 meses contra el euro y marca un mínimo histórico contra el franco suizo. Geithner: "EEUU nunca adoptará una estrategia para debilitar al dólar".
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que fija la política monetaria de la Fed, inicia hoy su reunión de dos días. Tras el encuentro, el presidente del banco, Ben Bernanke, dará una conferencia de prensa -la primera de un titular del organismo en sus 97 años de existencia-, que será observada de cerca para intentar dilucidar el plan de retirada de la Fed de su política ultra-expansiva.
El dólar está siendo castigado en sus cambios con las principales divisas porque se prevé que el banco central abogará por mantener su actual política monetaria expansiva.
¿Qué se espera de Bernanke?
"Probablemente Bernanke reconozca que la política del dólar la fija el Tesoro, pero que la Fed la toma en cuenta en términos de su impacto sobre la inflación y el crecimiento, y que es parte del mecanismo de transmisión de la política monetaria", señala Marc Chandler, jefe de estrategia global de divisas de Brown Brothers Harriman en Nueva York. "Es improbable que los inversores sepan del mismo Bernanke cuándo la Fed endurecerá su política, ya que dudo que él mismo lo sepa", agregó.
Se espera que la Fed afirme que seguirá con su plan de terminar en junio su programa de compra de bonos por 600.000 millones de dólares. Si la Fed sorprende al mercado y toma una línea más dura, representará un riesgo para la gran cantidad de apuestas en corto contra el dólar.
"Teniendo en cuenta el enfriamiento que estamos viendo en los datos económicos, es probable que sean más cautos en lugar de estar dispuestos a aceptar una política monetaria más restrictiva", ha comentado Jessica Hoversen, analista de futuros de MF Global de Holdings en Nueva York.
Para José Luis Martínez, analista de Citi, "también será importante la revisión de las previsiones de crecimiento, probablemente a la baja, partiendo de la subida del precio del crudo y mayor tensión en los mercados". "No debemos olvidarnos que durante la semana se publicará la primera estimación del dato de crecimiento del primer trimestre, cuando ya el mercado está revisando a la baja su estimación hasta niveles de 1,8-2,0% casi un punto por debajo de la cifra inicial esperada", señala.
Máximo histórico del franco suizo
El euro sube hoy contra el dólar por sexta jornada consecutiva, igualando su mejor racha contra la divisa estadounidense desde mayo de 2009. La moneda única ha tocado hoy máximos de la sesión en 1,4653 dólares, el nivel más alto en 16 meses.
El franco suizo acumula con la de hoy cinco jornadas al alza contra el dólar y ha logrado marcar un máximo histórico de 0,8745 francos por dólar.
Contra el yen, el dólar tocó un mínimo de cuatro semanas de 81,56 yenes. El dólar australiano avanzó hoy hasta los 1,0754 dólares, muy cerca de su máximo de 29 años de 1,0777 dólares registrado ayer.