Divisas

¿Dudas con el dólar? Podría subir un 17% hasta diciembre

EURUSD

10:20:03
1,1268
+0,34%
+0,0039pts

Hace justo una semana, los pronósticos de los analistas sobre el dólar contra el euro eran los más variados en dos años. En los últimos siete días el panorama se ha aclarado algo y las previsiones empiezan a inclinarse a favor de la divisa estadounidense.

CIBC World Markets, Deutsche Bank, Bank of America y Wells Fargo calculan que la moneda estadounidense subirá más de un 4% para el 31 de diciembre, después que el mes de mayo concluyó con la caída más fuerte del dólar desde el 2002. Al comienzo del año, todas estas firmas tenían pronósticos para el segundo trimestre a un centavo o dos del cierre de 1,4056 por euro del 26 de junio, según el sondeo cambiario de Bloomberg.

"Estoy razonablemente optimista en cuanto al dólar", confiesa Henrik Gullberg, estratega cambiario en Londres de Deutsche Bank, entidad a la que Euromoney Institutional Investor considera la mayor operadora de cambio extranjero del mundo. "Si uno examina las estadísticas de las últimas semanas, han sido congruentes con una situación en que Estados Unidos se encuentra un trimestre o dos por delante" de la región de los 16 países del euro en lo que a recuperarse se refiere, argumenta Gullberg.

Deutsche Bank predice en estos momentos un alza de un 17,1% para el billete verde hasta situarse en 1,20 euros por dólar para fin de año, lo cual supondría la mejor evolución de la moneda estadounidense en dos trimestres frente a la europea.

A pesar de haber registrado pocos movimientos en lo que va de año, el dólar ha caído un 5,8% este trimestre contra el euro y cotizaba hoy entorno a los 1,41 euros. Frente al yen, que ha caído ante todas las 16 principales monedas este año, el dólar se ha apreciado un 5,9% desde el 31 de diciembre, a 96,00 yenes.

Argumentos a favor del dólar

Las predicciones a favor del dólar se deben a los indicios de que la economía de Estados Unidos está saliendo de la peor turbulencia desde la Segunda Guerra Mundial. La media de los pronósticos en un sondeo entre economistas realizado por Bloomberg es que Estados Unidos crecerá un 1,9% el año próximo después de haberse contraído un 2,7% en el 2009, y que la economía de la Eurozona se contraerá un 4,3% antes de crecer un 0,5% en 2010.

La Reserva Federal destacó en su última reunión del 24 de junio que "el ritmo de la contracción económica se está moderando". La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos instó al Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada a bajar los tipos de interés aún más para acelerar la recuperación en Europa.

"En Europa hay muchos vientos de proa, así que el optimismo en cuanto al dólar se basa en lo que sucede en otras partes", declara Adam Fazio, estratega cambiario de CIBC en Nueva York. "Estamos optimistas en cuanto al dólar a corto plazo", reconoce. CIBC, con sede central en Toronto, prevé un aumento de un 4,1% en los dos próximos trimestres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky