Divisas

La aversión al riesgo y las dudas sobre el BCE ponen nervioso al euro

El euro cae por debajo de los 1,29 dólares por primera vez en un mes, a medida que caen las acciones y aumenta la aversión al riesgo entre los inversores. Además, los inversores no se sienten cómodos con la moneda única ante las cada vez más patentes divergencias en el seno del Banco Central Europeo (BCE) sobre cuál es la posición ideal de los tipos de interés.

"El BCE está en el punto de mira", sostiene Shaun Osborne, jefe de estrategia cambiaria de TD Securities en Toronto. "La gente está buscando excusas para vender euros. Estamos viendo un significativo volumen en la liquidación de posiciones que supera los de las últimas semanas así como movimientos de vuelta por la aversión al riesgo", añade.

Varios miembro del Consejo de gobierno del BCE se han mostrado en los últimos días favorables a situar los tipos de interés por debajo del 1% para ayudar a la debilitada economía de la zona euro. Una postura que ha chocado con la del presidente del Bundesbank, Axel Weber, y la del propio presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, que ha señalado en Japón que no excluía otro "moderado recorte" de las tasas, con lo que dejó clara, una vez más, su postura contra unos tipos cercanos a cero.

Mínimos de un mes

El euro (EURUSD) ha tocado hoy un mínimo en la sesión de 1,2888 dólares. Es la primera vez desde el pasado 16 de marzo que la moneda pierde el nivel de 1,29 dólares.

"La vieja idea de una tendencia alcista a largo plazo se está cuestionando de nuevo", señalan los analistas de Bolságora en Ecotrader. "Técnicamente, el mercado está en condiciones de mantenerla; pero como venimos diciendo caben otras ideas como un largo movimiento lateral -¿un triángulo?- dentro de una estructura correctiva bajista de medio plazo dentro de esa tendencia alcista de largo; circunstancia que refuerza la recaída del euro/dólar desde su directriz bajista principal", añaden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky