Distribución

Philip Morris invierte 490 millones en transformar su fábrica de Rumanía en planta de productos sin humo

Máquina para calentar tabaco IQOS.

Philip Morris International planea invertir unos 490 millones de euros en transformar su fábrica de cigarrillos de Otopeni, cerca de Bucarest, en una planta de alta tecnología en la que producir las unidades de tabaco Heets, que se emplean con el dispositivo electrónico para calentar tabaco Iqos, según ha informado la tabaquera en un comunicado.

En concreto, la transformación de la fábrica de Rumanía en una planta para la producción de Heets ya ha comenzado, y está prevista que esté completa y totalmente operativa en 2020.

La inversión creará unos 300 puestos de trabajo adicionales para empleados altamente cualificados en la planta rumana, en la que actualmente desempeñan su actividad alrededor de 600 personas.

Nueva fábrica

Rumanía se incorporará a la creciente lista de países en los que PMI fabrica unidades de tabaco calentado para Iqos. A principios de mes, la multinacional anunció sus planes de instalar dos nuevas líneas de producción de alta tecnología en Neuchâtel (Suiza), destinadas a fabricar Heets.

En junio, PMI confirmó que aumentaría la capacidad de su fábrica de unidades de tabaco calentado en Bolonia (Italia), y pretende construir una nueva planta de Heets en Dresden (Alemania). Además, PMI convertirá sus fábricas de cigarrillos en Grecia y Rusia de modo que, a finales de 2018, disponga de una capacidad anual total consolidada de unos 100.000 millones de unidades de tabaco calentado.

En la actualidad, IQOS está disponible en ciudades clave de más de 27 mercados de todo el mundo, entre ellos España, y se prevé su extensión a entre 30 y 35 países para finales de 2017 en función de la capacidad.

El consejero delegado de PMI, André Calantzopoulos, ha señalado la importancia de la inversión en esta planta. "Nuestra inversión en Rumanía demuestra nuestro compromiso para con un futuro en el que los productos sin humo sustituyan a los cigarrillos. Nos impulsan los 2,9 millones de fumadores de todo el mundo que han dejado ya de fumar y se han pasado a Iqos", ha indicado.

"Confiamos en que este impulso se mantenga y en que la transformación de la planta en Rumanía nos ayude a satisfacer la creciente demanda por parte de los fumadores adultos de mejores alternativas a los cigarrillos", ha subrayado Calantzopoulos.

Iqos es una de las cuatro plataformas de productos sin humo con base científica que está desarrollando PMI para dar respuesta a la demanda de mejores alternativas a los cigarrillos por parte de los fumadores adultos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Roberto Touza David
A Favor
En Contra

Primero PMI ha desarrollado un nuevo producto aplicando metodología Lean Startup y una vez que ha demostrado que la nueva línea de negocio funciona y que tienen demanda en el mercado, es ahora cuando vienen las inversiones fuertes.

Es la mejor (y única) forma que tienen las empresas de innovar y generar nuevos modelos de negocio que puedan sustituir al modelo de negocio actual cuando quede obsoleto.

Para aplicar la metodología Lean Startup en el desarrollo del nuevo modelo.

Lo explico más en profundidad aquí: "aplicando Lean Startup en empresas y corporaciones"

http://robertotouza.com/lean-startup-en-empresas-y-corporaciones/

Con ejemplos reales de PMI y Philips.

Puntuación 0
#1