Distribución

Del supermercado al armario: la moda se cuela en el lineal de la distribución

  • Casi 10 millones de españolas ya adquiere ropa y calzado en este canal
Páginas dedicadas a la ropa en un folleto de publicidad de Lidl.

La distribución española no es ajena a la tendencia internacional que ha llevado la moda hasta los lineales de los súper e hipermercados. Las grandes cadenas internacionales como Walmart y Target, en Estados Unidos, o Marks & Spencer en Reino Unido llevan años apostando por la división del textil en sus establecimientos. No son las únicas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

En España, Lidl no da puntada sin hilo para satisfacer a los consumidores, principalmente mujeres, que por falta de tiempo y practicidad acuden a los súper de la cadena y, además de comida, bebidas y productos de higiene y para el hogar, echan al carro de la compra ropa, calzado o complementos con los que completar su vestuario.

De ahí que la compañía haya decidido lanzar desde finales del pasado mes de abril y hasta el próximo 22 de junio cinco colecciones cápsula de su firma Esmara (tropical, marinera, boho chic -inspirada en los años 70 y con un toque étnico-, lino y playa) con precios que oscilan, en la mayoría de las prendas, entre 4,99 y 9,99 euros.

A estas colecciones de verano, Lidl sumará las nuevas de otoño-invierno, con el fin de seguir hilando fino ante la dinámica social del momento que ha convertido al súper en una alternativa para comprar ropa. Una dinámica que ha contribuido a que el textil ya represente en las ventas de Lidl el 10% del total.

Moda en el súper

Según el estudio LifeStyles de Kantar Worldpanel, esa tendencia también ha hecho que en nuestro país 9,5 millones de españolas compren moda en el canal dinámico, lo que supone un 48,5% de la población femenina nacional, medio punto por encima con respecto a los datos de 2015.

Las conclusiones de ese estudio también muestran cómo el 94% de las encuestadas percibe que puede encontrar moda en muchos lugares más allá de las tiendas convencionales, como por ejemplo, en el súper. "Cada vez más mujeres declaran combinar prendas de marcas reconocidas con opciones más económicas", explica Florencio García, Retail Sector Director de Kantar Worldpanel.

El 90% de las mujeres opina que no sólo las prendas de precios altos ofrecen calidad. De hecho, un 60% prefiere pagar poco por prendas de última tendencia y un 79% confiesa sentirse orgulloso cuando adquiere ropa a buen precio, como la que suele ofrecerle el súper.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky