Distribución

Las grandes superficies proponen por primera vez un sistema de subidas salariales vinculadas a las ventas

La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea, ha vuelto a mover ficha en las negociaciones del nuevo convenio colectivo de grandes almacenes, con cesiones en algunos puntos relacionados con la subida salarial o el trabajo en domingos y festivos, según fuentes sindicales.

En concreto, la patronal ha propuesto una subida salarial del 2% para este año, y un incremento garantizado del 0,5% para 2018, 2019 y 2020. A lo que habría que sumar la creación de un sistema de pago mensual vinculado a las ventas que llegaría hasta el 2,6% anual y que consolidaría en un 50% en las tablas salariales.

En la reunión anterior, Fetico, CCOO, UGT y Fasga habían planteado la posibilidad de establecer un sistema mixto de subida salarial que sería "pionero en España" y que constaría de una parte garantizada y de un sistema adicional vinculado al crecimiento de las ventas.

Inicialmente, los sindicatos solicitaban un incremento salarial del 3%, después de cuatro años con los sueldos congelados.

Domingos y festivos

Sobre el trabajo en domingos y festivos de apertura comercial, Anged establece un nuevo porcentaje de obligatoriedad, pasando del 55% actual a un 40%, frente al 44% planteado anteriormente. Así, no se trabajaría el 60% de los domingos y festivos, de tal forma que el número mínimo serían ocho y el máximo 27.

Las mismas fuentes han precisado además que la nueva propuesta de la patronal contempla la reducción de la jornada anual de 1.798 a 1.770 horas a aplicar en 2019 y no en 2.020 como recogía la propuesta inicial, así como el pago del 100% de incapacidad temporal en situaciones de tratamientos de quimioterapia o radioterapia y limitar el número máximo de días de trabajo continuado a once.

"Aunque el sindicato mayoritario Fetico valora de forma muy positiva el avance, se muestra dispuesto a seguir presionando y negociando para mejorar estas propuestas", ha subrayado en un comunicado, en el que afirma que "las negociaciones, en las que los sindicatos Fetico, Fasga, CCOO y UGT han dejado sus históricas rivalidades para hacer un frente común, comienzan a dar unos frutos significativos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky