Distribución

Dia suma pérdidas de 75 millones en Shanghai tras liquidar su filial en Pekín

  • Cierra casi 100 tiendas propias en el país y las cambia por franquicias

La cadena de supermercados Dia se atasca en China. Tras el cierre de su filial en Pekín hace dos años -la sociedad está ahora en proceso de disolución-, el grupo está sufriendo también fuertes pérdidas en Shanghai, la otra ciudad donde está presente y donde año tras año sigue sumando números rojos.

La sociedad Shanghai Dia Retail acumula desde 2007 unas pérdidas de 74,35 millones de euros, según los últimos informes de gestión de la compañía, y se ha visto obligada a abordar una profunda reestructuración de su negocio.

Al cierre de 2014, Dia contaba con 198 tiendas propias en China y 170 franquiciadas, pero ante la mala situación del negocio, ha optado por intentar darle la vuelta. Así, tras el cierre de 95 establecimientos propios, la empresa gestiona ahora un total de 103 de forma directa y otros 278 franquiciados.

Pérdidas en China

China sigue sin embargo sin dar resultados y la empresa ha registrado en 2015 en el país asiático las mayores pérdidas en la última década. Son un total de 15,9 millones de euros, un 14% más que en 2014. De hecho, según confirman desde la empresa, desde su entrada en el país con la apertura de la primera tienda en 2003 -Dia pertenecía entonces a Carrefour- no ha conseguido beneficios ningún año. Fuentes de la compañía explican, no obstante, que la apuesta por China es a largo plazo y que el objetivo sigue siendo invertir en el país, teniendo en cuenta además que "las pérdidas no son muy significativas".

El país asiático no es, sin embargo, el único en el que la empresa que dirige Ricardo Currás ha sufrido malos resultados. En 2014, Dia se vio forzada a vender su negocio en Francia a Carrefour por un valor total de 600 millones de euros ante la imposibilidad de competir en el segmento del descuento. Eso supuso la pérdida de 865 establecimientos, de los cuales 635 eran tiendas en propiedad del propio Dia y los otros 230 puntos de venta restantes franquiciados de la cadena de supermercados.

Tan sólo un año antes, Dia acordó también con su socio turco Haci Ömer Sabanci Holding la venta del 100 por cien de la empresa conjunta que tenían en este país por valor de 320 millones de liras turcas (unos 140 millones de euros) a Yildiz Holding y SOK Marketler Ticaret. Dia había llegado a Turquía en 1999 y tenía en ese momento 1.093 tiendas, de las que 614 eran propias y 479 en franquicia. En 2010, también entonces bajo la tutela del grupo Carrefour, la compañía salió igualmente de Grecia ante los graves problemas económicos que atravesaba el país, con la venta de 381 tiendas a la sociedad mixta entre Carrefour y el grupo Marinopoulos.

Crecimiento en España

A pesar de todas estas ventas, Dia cuenta ahora con más de 7.700 establecimientos y está presente, además de en España y China, en Portugal, Argentina y Brasil. Frente a los pasos atrás dados en los mercados internacionales, la compañía ha apostado en cambio por acelerar sus planes de crecimiento en España. Así, en los últimos años ha adquirido por ejemplo la cadena de tiendas El Árbol, 144 establecimientos de Eroski y la red de la cadena de droguerías Schlecker, reconvertidas en Clarel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky