Distribución

Fernando Maudo: "La gastronomía española triunfa en Europa"

  • "El español medio ha incorporado la compra por Internet a sus hábitos"
Fernando Maudo, director general de vente-privée en España. Imagen de Nacho Martín

La compañía nació con el siglo, en 2001, y llegó a España justo antes del inicio de la crisis económica que hundió el consumo. Sin embargo, su apuesta por nuestro mercado y por el comercio electrónico le ha salido bien. Hasta el punto de que a su oferta inicial, basada en la venta del stock de marcas de moda, ha ido incorporando productos de otros sectores. Entre los últimos se encuentra el de los vinos y la gastronomía. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

Su evolución va pareja a la penetración de Internet. ¿Cómo está la firma actualmente?

Sí. Nuestro negocio está ya muy consolidado, pero si estamos todavía en un modelo de crecimiento muy potente es porque nuestro resultado va muy ligado a la penetración de Internet, y esta no cesa de aumentar. Cada día vemos que hay más españoles conectados durante más tiempo, y cada vez compran más, lo que hace que el volumen de compras aumente. Estamos lejos de las cifras de otros países como Reino Unido o Alemania, pero el español medio ha incorporado la compra por Internet a sus hábitos normales.

¿Qué productos han sumado en los últimos tiempos?

En España hemos incorporado con mucha fuerza la gastronomía y los vinos, lo que llamamos venta de bienes inmateriales como pisos, coches, bicicletas o productos de dietética.

¿Cuál es el fin de incluir la gastronomía a su 'portfolio'?

Gracias a la gastronomía, vente-privée ha vendido más de 100 millones de euros en toda Europa, lo que supone entre un 5 y un 6% de las ventas totales. El porcentaje es lo de menos; lo demás es que la gastronomía, que parecía algo impensable para nosotros hace unos años, se está convirtiendo en un pilar de atracción para nuestros clientes, sobre todo, para los hombres.

¿Qué ha cambiado para que incorporen esta rama?

La gastronomía en sí. Antes había una cultura de comer bien, pero sin más. Ahora, la gente es más exigente con sus paladares. La cocina española está triunfando de forma potente y está muy bien posicionada en las mejores ciudades de Europa.

Por categorías, ¿cuáles son los productos con más tirón?

Estamos consiguiendo llevar a la mesa de millones de europeos los mejores caldos de cada país. En el caso del vino español, lo estamos vendiendo con gran facilidad y éxito. Vente-privée se ha convertido en un exportador y promotor de estos productos y, al mismo tiempo, traemos a España los mejores vinos de otros países como Francia. También exportamos jamón ibérico, conservas vegetales y del mar, aceite de oliva, algas, la trufa de Soria... Vemos que, cada vez más, comerciamos con productos españoles fuera que a la inversa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky