
La central de compras y servicios valenciana BdB ha incorporado durante el primer trimestre de 2022 un total de 13 nuevos almacenes a su red de distribución. Estos nuevos 13 almacenes se centran en las provincias de A Coruña, Pontevedra, La Rioja, Toledo, Cáceres, Málaga, Sevilla, Granada y Baleares.
Con estas nuevas incorporaciones, la central de compras y servicios roza los 300 puntos de venta bajo su marca, con un total de 297 establecimientos y un total de 247 asociados.
Según la firma, su punto fuerte es su solución logística, por la que un gran número de empresas se asocian al grupo, ya que aporta un gran valor añadido que permite ventajas como el aprovisionamiento rápido sin necesidad de grandes compras y combinando diferentes referencias y fabricantes.
La centra posee plataformas logísticas en Valencia y Castellón, servicios de recogidas en zona azulejera de Castellón, posibilidad de hacer pedidos durante las 24 horas del día y los 7 días a la semana, a través de su plataforma de e-commerce, o casi 3.000 referencias de productos disponibles en catálogo. La central también cuenta con la posibilidad de compras adicionales en
referencias bajo pedido, promociones periódicas en las que repercute en el asociado descuentos obtenidos en operaciones de compra o precompras, compras en grupo de productos que permiten al asociado adquirir determinados productos a un precio más bajo.
Subida de precios
El director general de Grupo BdB, José Durá explica que la subida de precios de la energía y la crisis de materias primas, que ya afectaban al sector, meses antes de la guerra en Ucrania, "están teniendo un impacto moderado en ventas, pero intenso en cuanto a operativa. Los presupuestos para reformas y todo tipo de obras tienen una validez en tiempo mucho más limitada, lo que obliga a una dedicación alta en recursos para controlar costes, actualizar precios y negociar".
Sin embargo, José Durá subraya que "nuestros asociados son empresas experimentadas que están adaptando sus procedimientos y, de momento, no notan grandes problemas. Aunque obras puntuales se han paralizado o ralentizado por el aumento de costes, son casos aislados que afectan de manera limitada a los almacenes de distribución de materiales. Mientras que en algunos casos la toma de decisiones para el cierre de proyectos de reforma se ha visto perjudicada, en otros, el hecho de que en unos meses puede que los costes sean mayores, hace que se agilicen y se confirmen los proyectos más rápido".
Así mismo respecto a la situación vivida por la red de tiendas en la huelga de transporte, el director general de Grupo BdB, José Durá destaca que "ha habido algunos problemas, sobre todo en zonas con un acceso logístico más complejo como las islas. Pero ya se ha recobrado la normalidad y la ventaja de los almacenes BdB es que disponen de suficiente espacio para almacenamiento de los principales materiales".