
Los vídeos de los consumidores agotando artículos por la crisis del coronavirus se suceden en redes sociales. Incluso muchos empleados de estos establecimientos publican las imágenes de colas de gente esperando a la apertura a primera hora, que recuerdan a la época de rebajas.
Productos como el papel higiénico, gel desinfectante o jabón son los primeros vaciados de los estantes desde del principio de la crisis. En Madrid, principal foco en España de la pandemia, no resulta fácil encontrar un supermercado con stock de papel higiénico si no es a primera hora de la mañana, algo que no es debido al abastecimiento de las superficies, sino precisamente a la celeridad de los consumidores al agotarlo. Otros productos como conservas, lácteos, carnes y pollo envasado son, también, objetivo de compras compulsivas.
Autoridades nacionales, regionales e incluso supermercados han advertido en diversas ocasiones de que el abastecimiento no corre peligro, y solicitan a los ciudadanos que hagan sus compras con sentido común. Una de las medidas contempladas en un estado de alarma como el declarado por el Gobierno es la limitación o el racionamiento del uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad.
La situación es de locos , no entiendo porque arrasan con todo cuando se ha dicho que no habrá problema de suministros. En fin , esto ha sido hoy en uno de los supermercados de mi zona ??????????? pic.twitter.com/hF8UmPwMk2
— ????Chibichi???? (@Chibipokegirl) March 14, 2020
Imágenes como esta no son positivas. Donde, como vemos, no se guarda siquiera un mínimo espacio interpersonal. El abastecimiento está garantizado, no tiene sentido alguno acudir masivamente a los supermercados. Parar el #Coronavirus es cosa de todos. #YoMeQuedoEnCasa #Málaga pic.twitter.com/m4AAM0N2Mc
— Dani Pérez /?? (@aDanielPerez) March 14, 2020
Quien protege a los trabajadores de los supermercados y grandes superficies? Como se garantiza su salud ante el aluvión de potenciales infectados que se recibe? Ellos no se pueden quedar en casa? Rtw por favor pic.twitter.com/QaXWVPhQbk
— Edubivel (@eduubierna) March 13, 2020
Qué pena tener que tomar estas medidas para que los supermercados no sean un apocalipsis...
— Iban Garcia (@ibngar) March 14, 2020
Los supermercados no se van a cerrar. Hay comida para todxs. Tranquilidad. #COVID?19 #CoronavisusESP pic.twitter.com/yztDs8l2fn
Mercadona de Castellón un sábado. Pero es lo que está ocurriendo en la mayoría de los supermercados. Esto es pura histeria. Por favor, pensad en los demás y dejad de ser tan estúpidos. No me creo que no tengáis comida para aguantar mínimo 7 días en casa. pic.twitter.com/qrDeeF0ZFY
— Barón de la birra (@BaronDeLaBeerra) March 14, 2020
Supermercados en cataluya a primera hora de la mañana #coronavirus #ConfinamentCatalunya pic.twitter.com/0oOLgYTa46
— RicardoBS (@Ricardo_BS_) March 14, 2020
Que os entereis, igual que llevo avisando desde ENERO de todo esto (como muchos otros) y con años en China y amigos en la zona cero de Wuhan, DEJAD DE AGLOMERAROS tambien en hospitales y supermercados se calcula un 20% de los contagios de Wuhan se produjeron por esto #Coronavirus pic.twitter.com/9r3NLkjLs1
— Jose Valero (@noesviernes) March 14, 2020
#CoronavirusVitoria
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) March 14, 2020
Las ventas se desploman en el pequeño comercio. La gente opta por los supermercados en lugar de las tiendas locales https://t.co/4Uygn4f8S1 pic.twitter.com/TSvZ95a9we